
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En un movimiento que marca un hito en el sector de inversión español, tres profesionales con una sólida trayectoria en finanzas han establecido un fondo de inversión en Abu Dabi, conocido como REEM Partners. Este ambicioso proyecto busca captar hasta 750 millones de euros en los próximos meses, con especial atención en el mercado español, aunque también se proyecta hacia Estados Unidos y Europa, sin descartar posibles incursiones en Latinoamérica. Los fundadores, Rafael Gonzalo, Javier Amo y Borja Gervás, han conjuntado sus habilidades y experiencias en un entorno financiero cada vez más competitivo. Gonzalo, ex managing director de LCM Partners y con experiencia en Bain, Merrill Lynch y PwC, aporta una sólida base en private equity, complementada por su rol como profesor asociado en IEBusiness School. Su visión clara sobre las oportunidades de inversión en el Mediterráneo y más allá se refleja en la estrategia del fondo. Por su parte, Borja Gervás, con raíces en la prominente familia Mahou, ha demostrado su valía en el sector inmobiliario y en la transformación digital, lo que le otorga un enfoque innovador a la gestión de activos. Su experiencia en la internacionalización de empresas, particularmente en Oriente Próximo, es un activo valioso para el equipo, ya que buscan diversificar su cartera y maximizar el potencial de retorno de sus inversiones. Javier Amo, el tercer socio fundador, aporta su experiencia como consejero en Abanca Asset Management y Banca Pueyo, junto con un bagaje en Barclays Capital y Santander. Su capacidad para analizar mercados en Europa y América Latina complementa la diversidad de habilidades del equipo, lo que permite a REEM Partners tener una visión integral y estratégica en sus inversiones. La constitución de REEM Partners se produjo en octubre bajo la legislación de Abu Dabi, que ha desarrollado un entorno de libre comercio financiero similar al británico. Este marco legal es atractivo para los inversores internacionales que buscan diversificarse y explorar nuevas oportunidades en mercados emergentes. La legislación favorável, junto con el interés de los fondos soberanos del Golfo en diversificar sus carteras, posiciona al nuevo fondo en un lugar privilegiado para captar capital. El primer cierre del fondo se espera para mayo, con una meta de entre 100 y 150 millones de euros. La estrategia inicial se centrará en la coinversión en private equity, donde REEM Partners tiene la intención de asociarse con gestoras reconocidas como Arcano y Portobello. Esta colaboración estratégica no solo aumentará los recursos disponibles, sino que también permitirá a la firma explorar otros activos alternativos, añadiendo una capa de diversificación a su portafolio. Además de la parte de gestión de activos, que incluye un fondo de coinversión en private equity de 250 millones de euros, la firma reservará otros 500 millones para inversiones en infraestructuras, especialmente en proyectos relacionados con la energía renovable. Esta orientación hacia la sostenibilidad y la generación de energía limpia no solo responde a las tendencias globales, sino que también refleja un compromiso hacia la responsabilidad social y ambiental. Los líderes de REEM Partners estiman que, al aplicar un apalancamiento del 50%, la inversión total podría alcanzar hasta 2.000 millones de euros. Esto habla de la ambición del fondo y de su intención de jugar un papel importante en el panorama de inversiones en el extranjero, ofreciendo un retorno atractivo para sus inversores. REEM Partners también está abierto a detectar oportunidades de private equity que su propio equipo identifique, así como a participar en transacciones donde sus socios no puedan hacerlo. Esta flexibilidad les permitirá adaptarse a un mercado en constante cambio, brindando soluciones personalizadas a sus inversores. Finalmente, la estrategia de fusiones y adquisiciones del fondo se enfocará en la entrada como socio financiero o estratégico, permitiendo una mayor libertad en la toma de decisiones. A diferencia de la mayoría de los fondos que buscan rendimientos a corto plazo, REEM Partners se plantea un enfoque a largo plazo, lo que podría resultar en relaciones más sólidas y en un crecimiento sostenible en las áreas donde decidan invertir. Este enfoque refleja una visión innovadora y proactiva, que podría redefinir la forma en que se gestionan las inversiones en el mundo actual.