
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una emotiva conversación con News 3, Peter Votaw, de 22 años, relató su inesperada lucha contra el cáncer colorrectal, declarando que su diagnóstico fue un momento definitorio que le ha otorgado una "segunda oportunidad en la vida". Residente de Virginia Beach, el viaje de Votaw con problemas de salud comenzó a una edad temprana cuando fue diagnosticado con enfermedad de Crohn, una condición caracterizada por la inflamación del tracto digestivo. Vivir con Crohn significaba soportar dolor abdominal persistente y visitas frecuentes al baño, desafíos que parecían intensificarse después de mudarse a Alaska en su adolescencia tardía, donde no tenía acceso a un gastroenterólogo. Al regresar a Virginia Beach, Votaw comenzó a experimentar un mayor malestar y decidió que era hora de consultar a un médico. "Lo atribuí a la inflamación", recordó, subestimando la gravedad de sus síntomas. Después de someterse a una colonoscopia, recibió la aterradora noticia de que se había encontrado una masa, y diez días después, se enteró de que era cáncer. "Definitivamente tuve que tomarme un tiempo para procesarlo", dijo. "No sabía por dónde atacar. Como, no sabía qué hacer". Votaw buscó orientación del Dr. William Rudolph, un cirujano de colon y recto de Sentara Health, quien iluminó sobre el alarmante aumento del cáncer colorrectal, particularmente entre los individuos más jóvenes. "Es la tercera causa de cáncer más común en Estados Unidos tanto en hombres como en mujeres, y la segunda causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres", explicó el Dr. Rudolph. Las estadísticas pintan un cuadro desolador: el cáncer colorrectal se ha vuelto cada vez más agresivo, con muchos pacientes diagnosticados en etapas avanzadas, a menudo después de que ya se han manifestado los síntomas. Como señaló el Dr. Rudolph, los síntomas pueden incluir dolor abdominal, sangrado rectal, diarrea y pérdida de peso involuntaria. La experiencia de Votaw subraya la importancia de la detección temprana, especialmente para aquellos con antecedentes familiares o condiciones preexistentes como la enfermedad de Crohn, que pueden elevar los riesgos. Alarmantemente, entre el 70% y el 80% de las personas diagnosticadas no tienen antecedentes familiares de la enfermedad, destacando la naturaleza impredecible del cáncer colorrectal. Para combatir esta creciente preocupación, el Dr. Rudolph enfatiza los cambios dietéticos como una medida proactiva. Aconseja consumir menos carne roja y alimentos procesados, mientras se aumenta la ingesta de fibra a través de frutas, verduras y granos enteros. La detección también es crítica, con recomendaciones para comenzar las pruebas a la edad de 45 años, independientemente de los antecedentes familiares. Para aquellos que son reacios a someterse a una colonoscopia, existen alternativas como el FIT (Prueba Inmunoquímica Fecal) y Cologuard, que ofrecen un medio más accesible de detección. El viaje de salud de Votaw dio un giro decisivo cuando le quitaron el colon, un procedimiento que le evitó la necesidad de quimioterapia y una bolsa de colostomía, una preocupación significativa para él. Su recuperación fue rápida, culminando en su participación en la carrera de 5K "Don't Sit on Colon Cancer" de Sentara solo tres semanas después de la cirugía. Este evento, celebrado recientemente en el Hospital Sentara Princess Anne, tiene como objetivo crear conciencia sobre el cáncer colorrectal y promover la detección temprana. Con un nuevo propósito, Votaw se ha convertido en un defensor de la detección temprana, enfatizando la importancia de las colonoscopias. "Una colonoscopia es mucho mejor que una colectomía", comentó, convencido de que compartir su experiencia podría alentar a otros a buscar intervención médica oportuna y evitar un futuro lleno de tratamientos más invasivos. Diagnosticado en etapa dos, Votaw no solo está disfrutando de su segunda oportunidad en la vida, sino que también se está preparando para otro hito significativo: la paternidad. A medida que anticipa el nacimiento de su hijo en julio, está comprometido a realizar cambios en su estilo de vida que impacten positivamente el futuro de su familia. La historia de Votaw sirve como un recordatorio conmovedor de la necesidad crítica de conciencia y el impacto de la atención médica oportuna. A medida que el cáncer colorrectal continúa afectando a poblaciones más jóvenes, la esperanza es que las personas escuchen el llamado a la detección temprana y a la gestión proactiva de la salud, haciendo una diferencia significativa en la lucha contra esta enfermedad.