Sargento David Hong inspira con su triunfo sobre el cáncer, redefiniendo la resiliencia en las pruebas del ejército.

Sargento David Hong inspira con su triunfo sobre el cáncer, redefiniendo la resiliencia en las pruebas del ejército.

El Sargento de Primera Clase David Hong, enfrentando el cáncer, ejemplifica la resiliencia en las Pruebas del Ejército, inspirando a otros con su camino de recuperación y camaradería.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Salud

En un poderoso testimonio de resiliencia y el espíritu de camaradería, el Especialista en Asuntos Religiosos Sargento de Primera Clase David Hong está redefiniendo lo que significa enfrentar la adversidad. En los recientes Juegos del Ejército 2025 celebrados en Fort Bliss, Texas, más de 60 soldados heridos, enfermos o lesionados se reunieron para competir, pero ninguno mostró el poder transformador de la recuperación como Hong. Diagnosticado con casi cáncer en etapa 4 tras una colonoscopia de rutina en julio de 2022, el viaje de Hong ha estado marcado por desafíos extraordinarios y una determinación inquebrantable. "Me diagnosticaron con casi cáncer en etapa 4. Mi médico me salvó la vida. Fue a través de una colonoscopia donde encontraron una obstrucción, y tuve que someterme a una cirugía de emergencia", recordó. Este diagnóstico, típicamente asociado con una etapa diferente de la vida, fue un shock para un soldado que había dedicado 16 años a servir a su país. El camino hacia la recuperación estuvo lleno de dificultades; Hong pasó por 23 sesiones de quimioterapia y enfrentó múltiples cirugías, incluida una operación significativa en abril de 2023 en la que se le removieron partes de su hígado y el revestimiento del estómago. “Ha sido un camino largo”, admitió Hong, reflexionando sobre una batalla que se extendió más allá de los meros desafíos físicos. "Después de mi tratamiento, mi cáncer regresó de manera agresiva y se extendió a mis pulmones y ganglios linfáticos". A pesar de estos contratiempos, Hong encontró esperanza y fortaleza en la Unidad de Recuperación de Soldados (SRU) en Fort Carson, donde fue apoyado por un equipo colaborativo de proveedores de salud y especialistas en recuperación. "¡Ellos están al tanto de todo! Tienen equipos que ayudan con diferentes partes de tu recuperación; todos trabajaron juntos para ayudarme en mi viaje", elogió, destacando la importancia de la comunidad en el proceso de recuperación. Fue en este entorno donde Hong descubrió los deportes adaptativos, que se convirtieron en una parte fundamental de su proceso de sanación. “¡Aprendí sobre el baloncesto en silla de ruedas y me encantó! También jugamos pickleball, ¡que espero que algún día llegue a los Juegos de Guerreros!” Su entusiasmo era evidente mientras compartía sus experiencias en tiro con arco, ciclismo y eventos de campo durante los Juegos del Ejército. La camaradería entre los participantes, todos luchando con sus propios desafíos, ha fomentado un vínculo inquebrantable que trasciende la competencia. Las aspiraciones de Hong de regresar al servicio activo están atenuadas por las realidades de su condición. "El problema con el cáncer es que es recurrente, así que no soy desplegable. Vamos a esperar y ver qué pasa con mi tratamiento", explicó, reconociendo la incertidumbre que acompaña a su diagnóstico. Sin embargo, el apoyo de su familia alimenta su determinación. Celebrando 25 años de matrimonio con su esposa, Mónica, y siendo padre de tres hijas, expresó el costo emocional que su enfermedad ha tenido en sus seres queridos, pero enfatizó que ellos son su motivación. "Mi fe y mi familia me impulsan", declaró. Al cruzar la línea de meta durante los juegos, Hong no solo estaba compitiendo; estaba personificando el espíritu de resiliencia y esperanza. Sus compañeros atletas reconocieron esta inmensa fortaleza otorgándole el honor de "Corazón del Equipo" en la ceremonia de clausura, una distinción que subraya su impacto en quienes lo rodean. Con un fuerte mensaje para sus compañeros soldados, Hong aboga por aprovechar los recursos disponibles a través del Programa de Cuidado de Recuperación del Ejército. "Sé abierto de mente y muestra gracia hacia diferentes programas. La SRU es una gran manera de darle a un soldado la oportunidad de recuperarse y crecer. Espiritualmente, mentalmente o físicamente, la ayuda está aquí. Pedir ayuda no significa que eres débil; significa que estás dispuesto. Sal de tu zona de confort y mejora". Al reflexionar sobre el viaje de Hong, sirve como un recordatorio conmovedor de que la vulnerabilidad al buscar ayuda puede ser una fuente de fortaleza, allanando el camino para la sanación, el crecimiento y, en última instancia, el triunfo. Frente a la adversidad, el Sargento de Primera Clase David Hong se erige como un faro de esperanza, demostrando que la resiliencia no solo define nuestras batallas, sino que también moldea nuestros legados.

Ver todo

Lo último en El mundo