Nuevo estudio desmiente mitos sobre el vino tinto y advierte sobre los riesgos de consumo de alcohol en general.

Nuevo estudio desmiente mitos sobre el vino tinto y advierte sobre los riesgos de consumo de alcohol en general.

Un nuevo estudio desafía la creencia de que el vino tinto es más saludable, revelando que tanto el vino tinto como el blanco representan riesgos de cáncer, instando a la moderación en el consumo de alcohol.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Salud

En un cambio significativo en nuestra comprensión del consumo de alcohol y el riesgo de cáncer, un nuevo metaanálisis publicado en la revista Nutrients sugiere que la creencia de larga data en el vino tinto como una opción más saludable puede estar infundada. Los investigadores revisaron datos de 42 estudios y concluyeron que ningún tipo de vino está a salvo del riesgo de cáncer, desmintiendo la noción de que el vino tinto ofrece beneficios protectores debido a su contenido de antioxidantes, específicamente resveratrol. La investigadora principal, la Dra. Eunyoung Cho de la Universidad de Brown, declaró: "La reputación del vino tinto como más saludable debido a antioxidantes como el resveratrol no se sostiene". El análisis no encontró diferencias significativas en el riesgo general de cáncer entre el vino tinto y el blanco, lo que indica que ambas variedades conllevan riesgos similares. De hecho, aunque la conexión del vino tinto con el riesgo de cáncer era más débil, cada copa diaria se asociaba con un aumento del 5 por ciento en el riesgo de cáncer, un hallazgo que, aunque no estadísticamente significativo en análisis más profundos, aún plantea preocupaciones sobre el consumo regular. El estudio también reveló que el vino blanco podría representar un riesgo elevado para las mujeres, con algunos datos que muestran un aumento del 22 por ciento en el riesgo de cáncer de piel entre las bebedoras de vino blanco. Los investigadores reconocieron que factores de estilo de vida, como la exposición al sol, podrían contribuir a esta correlación, indicando que existen interacciones más complejas entre el consumo de alcohol y el riesgo de cáncer. El Dr. Brian Black, un médico de medicina familiar que no participó en el estudio, comentó sobre las implicaciones de los hallazgos, enfatizando que desafían la idea prevalente del vino tinto como un alcohol "seguro". Instó a los consumidores a reconsiderar sus hábitos de consumo, señalando que la conclusión general de la investigación es que el consumo de alcohol, independientemente del tipo, conlleva riesgos inherentes. La Alianza de Prevención del Cáncer resonó con este sentimiento, recordando al público el enfoque más simple para reducir el riesgo de cáncer: limitar la ingesta de alcohol. Señalaron que, aunque el estudio desmiente varios mitos sobre los beneficios para la salud asociados con el vino tinto, el mensaje sigue siendo consistente: reducir el consumo de alcohol debería ser una prioridad para cualquiera que esté preocupado por su riesgo de cáncer. A medida que la conciencia pública sobre elecciones de estilo de vida saludables evoluciona, esta nueva investigación sirve como un recordatorio crucial de que la moderación y la atención respecto al consumo de alcohol son esenciales en la lucha continua contra el cáncer.

Ver todo

Lo último en El mundo