Día de Concienciación sobre el Síndrome de Lynch: Desenmascarando un Riesgo Genético de Cáncer y Salvando Vidas

Día de Concienciación sobre el Síndrome de Lynch: Desenmascarando un Riesgo Genético de Cáncer y Salvando Vidas

El Día de Concienciación sobre el Síndrome de Lynch enfatiza la necesidad de concienciación y pruebas para esta condición genética subdiagnosticada vinculada a un mayor riesgo de cáncer.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Salud

A medida que se acerca el Día de Concienciación sobre el Síndrome de Lynch, el foco se centra en una condición genética que afecta aproximadamente a una de cada 279 personas, pero que sigue siendo en gran medida subdiagnosticada y malinterpretada. Los expertos médicos enfatizan la urgencia de la concienciación y las pruebas, dada la ausencia de síntomas que podrían alertar a las personas sobre su riesgo de desarrollar cáncer. La Dra. Swati Patel, profesora asociada de medicina en la Universidad de Colorado, explica que el Síndrome de Lynch es una condición hereditaria causada por genes de reparación de emparejamiento defectuosos. Estos genes son responsables de corregir errores en el ADN, y cuando no funcionan correctamente, aumenta la probabilidad de crecimiento celular anormal. Esta predisposición puede llevar a serias complicaciones de salud, incluidos varios tipos de cáncer, que a menudo se diagnostican demasiado tarde para un tratamiento efectivo. La importancia de la historia familiar no puede subestimarse a la hora de identificar posibles casos de Síndrome de Lynch. La Dra. Patel señala tres señales de alerta clave que deberían impulsar a las personas a buscar pruebas genéticas: la aparición temprana de cáncer, múltiples cánceres en un mismo individuo y una concentración de cánceres en un lado de la familia. Incluso en ausencia de una fuerte historia familiar, estos indicadores no deben ser desestimados. La intervención temprana a través de pruebas puede salvar vidas. Entre aquellos que han navegado por este desafiante camino se encuentra Kelsie Ingram, una periodista de video de 11 News, quien fue diagnosticada con el Síndrome de Lynch después de que las pruebas genéticas encontraron la condición en su familia. Ingram se identifica como una "previvor", un término utilizado para describir a las personas que aún no han desarrollado cáncer pero que están en alto riesgo debido a sus predisposiciones genéticas. Ingram articula las medidas proactivas que ella y sus hermanos han tomado, incluyendo exámenes regulares y cambios de estilo de vida orientados a la prevención del cáncer. "Siempre bromeo con mi esposo que probablemente lo sobreviviré porque estoy constantemente siendo examinada y en contacto con mis proveedores de atención médica", compartió Ingram. Este enfoque vigilante hacia su salud le ha permitido detectar pólipos precoces durante colonoscopias de rutina, permitiendo intervenciones a tiempo que podrían prevenir el desarrollo del cáncer. Ella enfatiza la diferencia crítica que la concienciación y las pruebas pueden hacer en las tasas de supervivencia, señalando que sin su diagnóstico, podría estar enfrentando una batalla contra el cáncer hoy. La urgencia de tener conversaciones más abiertas sobre el Síndrome de Lynch está impulsada por la experiencia personal de Ingram y la desafortunada realidad que enfrentan muchas familias. Ella relata casos de familiares que retrasaron las pruebas y posteriormente enfrentaron graves consecuencias. Su defensa destaca un mensaje clave: la concienciación puede llevar a la detección temprana y la prevención, potencialmente salvando vidas. A medida que el Día de Concienciación sobre el Síndrome de Lynch sirve como un recordatorio de esta condición genética, subraya la importancia de la educación, las medidas de salud proactivas y las discusiones dentro de las familias sobre sus historiales médicos. Al aumentar la concienciación, las personas pueden hacerse cargo de su salud y prevenir que la naturaleza insidiosa de esta condición hereditaria pase desapercibida.

Ver todo

Lo último en El mundo