
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Marzo marca el Mes de Concienciación sobre el Cáncer Colorrectal, un momento para resaltar la importancia de la detección temprana y las pruebas, especialmente a medida que surgen historias como la de Valerie Riege. Veterana de la marina con 30 años de servicio, Riege ha enfrentado el cáncer en múltiples ocasiones, y su reciente lucha contra el cáncer de colon en etapa 3 es un poderoso recordatorio de la imprevisibilidad de la enfermedad. Riege, quien previamente sobrevivió tanto al cáncer de cuello uterino como al de mama, pensó que había dejado atrás sus problemas de salud. Sin embargo, a principios de 2023, durante un viaje de esquí en Colorado, experimentó síntomas preocupantes: manchado de sangre y un intenso dolor abdominal. Inicialmente atribuyó su malestar a un posible virus estomacal o intoxicación alimentaria, y buscó descansar en lugar de atención médica inmediata. Desafortunadamente, una visita a un hospital en Denver no arrojó un diagnóstico concluyente. No fue hasta tres meses después, durante una colonoscopia en el Novant Health New Hanover Regional Medical Center, que su médico descubrió un pólipo en su intestino. Las pruebas revelaron que era cáncer de colon en etapa 3. Reflexionando sobre su experiencia, Riege enfatizó la importancia de escuchar al cuerpo y buscar asesoramiento médico ante síntomas preocupantes en lugar de desestimarlos. “Pensé que solo era un pequeño hemorroides”, confesó, reforzando su punto sobre la necesidad de evaluaciones médicas rápidas. El tratamiento de Riege consistió en seis meses de quimioterapia, durante los cuales soportó la pérdida de 18 pulgadas de su intestino. Atribuye su supervivencia a la detección temprana de su cáncer y a su meticuloso seguimiento de su historial médico. Riege mantiene cuadernos detallados desde 1998, documentando sus métricas de salud y conversaciones con proveedores de atención médica. Insta a otros a adoptar una práctica similar, sugiriendo que un registro de peso, presión arterial y discusiones médicas puede ser invaluable para gestionar la salud. La alarmante tendencia del aumento de las tasas de cáncer colorrectal entre individuos más jóvenes es una preocupación que comparte la Dra. Sarah Fox, médica en Novant Health. La edad recomendada para las pruebas iniciales se ha reducido recientemente de 50 a 45 años, reflejando la creciente incidencia de la enfermedad en poblaciones más jóvenes. La Dra. Fox subraya que las pruebas regulares pueden a menudo prevenir el desarrollo del cáncer, ya que los pólipos, cuando se detectan y se eliminan, reducen significativamente el riesgo de progresión a cáncer. Para ayudar a mitigar el riesgo de cáncer colorrectal, la Dra. Fox recomienda ajustes en el estilo de vida, incluyendo limitar la ingesta de bebidas energéticas, alcohol y alimentos altamente procesados. Enfatizando una dieta rica en fibra y la importancia del ejercicio regular, aboga por mantener una salud general como una medida proactiva contra el cáncer. El viaje de Riege a través del cáncer le ha impartido una valiosa lección: la necesidad de vivir la vida plenamente y sin vacilaciones. Su historia sirve como un recordatorio conmovedor de la importancia de la detección temprana y la gestión proactiva de la salud, inspirando a otros a priorizar su salud y buscar asesoramiento médico a tiempo. Al observar el Mes de Concienciación sobre el Cáncer Colorrectal, la narrativa de Riege refuerza el mensaje de que la concienciación y la acción pueden salvar vidas.