Concienciación sobre el Cáncer Colorrectal: Nueva Herramienta Ayuda a los Adultos Jóvenes a Evaluar Su Riesgo Hoy

Concienciación sobre el Cáncer Colorrectal: Nueva Herramienta Ayuda a los Adultos Jóvenes a Evaluar Su Riesgo Hoy

El Mes de Concienciación sobre el Cáncer Colorrectal destaca el aumento de las tasas de cáncer de colon en adultos jóvenes. La Sociedad Americana del Cáncer lanza Cancerrisk360 para la evaluación del riesgo y enfatiza la detección temprana y el tamizaje.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Salud

A medida que se desarrolla el Mes de Concienciación sobre el Cáncer Colorrectal, el enfoque está firmemente en el cáncer de colon, una enfermedad que está afectando cada vez más a adultos jóvenes en Estados Unidos. Las estadísticas recientes han encendido alarmas, lo que ha llevado a las organizaciones de salud a actuar. La Sociedad Americana del Cáncer ha respondido lanzando una nueva herramienta de evaluación de riesgos en línea llamada Cancerrisk360, destinada a ayudar a personas de todas las edades a evaluar su riesgo de desarrollar cáncer de colon. El Dr. Jeff Lee de Kaiser Permanente en San Francisco destaca una tendencia preocupante: el cáncer de colon es ahora la principal causa de muertes por cáncer entre hombres menores de 50 años y la segunda para mujeres del mismo grupo de edad. Enfatizó que para 2030, se proyecta que el cáncer de colon será la principal causa de muertes relacionadas con el cáncer en esta demografía. Las razones detrás de este aumento siguen siendo en gran medida inciertas, pero se han identificado varios factores de riesgo. Estos incluyen la obesidad, un estilo de vida sedentario, antecedentes de tabaquismo, el aumento en el consumo de alimentos procesados y carnes magras, y el uso excesivo de alcohol. A la luz de estas tendencias alarmantes, no se puede exagerar la importancia de la detección temprana. El Dr. Lee señala que cuando se detecta a tiempo, la tasa de supervivencia del cáncer de colon a cinco años puede ser tan alta como el 90%. Esto resalta el papel crucial del tamizaje regular, que se recomienda comenzar a los 45 años. Las opciones de tamizaje pueden incluir colonoscopias o pruebas basadas en heces, ambas han demostrado ser efectivas en la detección temprana. Cancerrisk360 está diseñado para facilitar la conversación sobre el tamizaje al proporcionar a los usuarios una evaluación de riesgo personalizada. La herramienta se puede completar en solo 10 a 15 minutos y sirve para informar a las personas si deben buscar un tamizaje adicional según sus factores de riesgo específicos. El Dr. Lee asegura al público que el tamizaje para el cáncer de colon es seguro y enfatiza la variedad de opciones disponibles, aconsejando a las personas que consulten con sus proveedores de atención médica para determinar el mejor curso de acción para sus circunstancias. Además de las medidas preventivas, el Dr. Lee insta a cualquier persona que experimente síntomas como sangre en las heces, pérdida de peso inexplicada, dolor abdominal persistente o cambios significativos en los hábitos intestinales a buscar atención médica de inmediato. La intervención temprana es clave para mejorar los resultados y reducir el impacto de esta enfermedad. A medida que avanza el mes dedicado a la concienciación sobre el cáncer colorrectal, es esencial que las personas se eduquen sobre los riesgos y la importancia del tamizaje. Herramientas como Cancerrisk360 son recursos invaluables que empoderan a las personas para hacerse cargo de su salud y tomar decisiones informadas sobre su tamizaje y estrategias de prevención del cáncer colorrectal.

Ver todo

Lo último en El mundo