Nacional de Seguros ingresa al mercado peruano y promete revolucionar la industria

Nacional de Seguros ingresa al mercado peruano y promete revolucionar la industria

La llegada de Nacional de Seguros al mercado peruano genera expectativas de mayor competencia y mejores ofertas para los consumidores.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

La llegada de un nuevo competidor al mercado de seguros peruano ha generado un aire de expectativa en la industria, luego de que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobara la creación de una filial de la compañía colombiana Nacional de Seguros. Este movimiento, que marca un hito en un sector que no había visto nuevos jugadores en casi cinco años, sugiere un cambio en la dinámica del mercado local. La autorización se emitió a fines de febrero de este año, lo que permitió a la compañía colombiana avanzar hacia la formación de su filial en Perú. Con un capital accionario que proviene en un 60% de Nacional de Seguros S.A., una reconocida empresa en Colombia, y un 40% del empresario panameño Gerardo García Gómez, esta nueva firma buscará establecerse de manera sólida en el competitivo entorno peruano. Alejandro Lagos, gerente general de BL Corredores de Seguros, destacó que el objetivo principal de Nacional de Seguros es entrar en el ramo de riesgos generales. Esto incluye la oferta de pólizas de responsabilidad civil, así como fianzas y cauciones, productos que han mostrado un crecimiento moderado en el país. Según Lagos, el mercado de fianzas en Perú es relativamente pequeño y está dominado por unas pocas firmas, lo que abre las puertas a la entrada de nuevos competidores. De acuerdo con datos recientes de la SBS, durante el 2024, el mercado de seguros netos de fianzas alcanzó las S/ 433 millones, mientras que en el segmento de cauciones se reportaron S/ 91 millones. Estas cifras reflejan el potencial de un sector que, aunque está en crecimiento, todavía tiene espacio para ser dinamizado. La llegada de Nacional de Seguros podría ser el catalizador que impulse una mayor competencia y, por ende, mejores ofertas para los consumidores. La propuesta de Nacional de Seguros fue presentada formalmente en marzo de 2024, cuando la empresa publicó el primer aviso de solicitud de organización. Esto marca el inicio de un proceso que, de acuerdo con las normativas de la SBS, incluye cumplir con ciertos requisitos para obtener la autorización definitiva de funcionamiento como entidad aseguradora. Se estima que, si todo sigue su curso adecuado, en aproximadamente seis meses podrían recibir la aprobación final. Este desarrollo es especialmente relevante dado que en los últimos años, el mercado de seguros en Perú ha estado relativamente estancado en términos de nuevos participantes. La entrada de Nacional de Seguros no solo representa una nueva opción para los consumidores, sino que también podría motivar a las empresas existentes a mejorar sus servicios y ofertas en un intento por mantener su participación en un mercado que se vuelve cada vez más competitivo. El anuncio de la nueva compañía de seguros ha generado respuestas encontradas entre los actores del sector. Algunos ven con optimismo la llegada de un nuevo competidor que podría inyectar innovación y mejores precios, mientras que otros se muestran más cautelosos, recordando que la competencia no siempre se traduce automáticamente en beneficios para el consumidor. La clave estará en cómo Nacional de Seguros se posiciona y se adapta al comportamiento de los peruanos en cuanto a la contratación de seguros. La respuesta del mercado será determinante en los próximos meses, especialmente en cómo los consumidores perciben la oferta de Nacional de Seguros y si esta nueva opción logra captar una cuota significativa en un sector que ha sido tradicionalmente dominado por un número limitado de jugadores. A medida que avanza el proceso de organización de la firma, será importante observar cómo sus estrategias se alinean con las necesidades y expectativas de los asegurados peruanos. El ingreso de Nacional de Seguros también podría tener un efecto en la regulación del sector, provocando un análisis más profundo por parte de la SBS sobre las normativas existentes y potencialmente impulsando reformas que beneficien a consumidores y empresas. Alternativamente, el crecimiento de un nuevo jugador puede llevar a una colaboración más estrecha entre las compañías de seguros para enfrentar los desafíos comunes en un entorno cambiante. En resumen, la llegada de Nacional de Seguros no solo representa un nuevo competidor en el mercado de seguros peruano, sino que también podría ser un hito que transforme la dinámica del sector en los próximos años, ofreciendo una variedad de oportunidades y desafíos que merecen ser analizados con atención.

Ver todo

Lo último en El mundo