AVLA se expande al mercado peruano con enfoque en energías renovables y seguros

AVLA se expande al mercado peruano con enfoque en energías renovables y seguros

AVLA se expande a Perú, centrada en energías renovables, replicando su éxito en Chile con hidrógeno verde y proyectos eólicos.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

AVLA, la firma que ha estado a la vanguardia en la emisión de cartas fianza y seguros patrimoniales, ha fijado su mirada en el mercado peruano, especialmente en el sector de energías renovables, tras su exitosa incursión en Chile. Durante una reciente conferencia, el ejecutivo de la compañía, cuyo nombre no fue revelado, detalló las estrategias que apuntan a expandir su influencia en este nuevo mercado, donde el hidrógeno verde y los proyectos eólicos se perfilan como pilares fundamentales. En Chile, AVLA ha tenido un papel crucial en el financiamiento de proyectos de energía renovable, incluyendo el emblemático proyecto de hidrógeno verde que fue inaugurado el año pasado. La empresa ha respaldado varios proyectos de energía eólica y solar, lo que le ha permitido adquirir experiencia y notoriedad en este sector. "Nuestra meta es replicar lo que hemos logrado en Chile en Perú, donde las empresas también requieren garantías financieras para la ejecución de sus proyectos de energía", comentó el ejecutivo. La firma ha estructurado su operación en tres líneas de negocio: emisión de cartas fianza, seguros de crédito y seguros patrimoniales. Actualmente, las cartas fianza representan el 60% de su operación y han experimentado un crecimiento del 12% en el último año, mientras que los seguros de crédito han crecido un 20%, representando el 10% de las ventas. Sorprendentemente, los seguros patrimoniales, que se dirigen a empresas, han duplicado su volumen, alcanzando el 30% del negocio total. El ejecutivo de AVLA destacó en su exposición que, aunque el crecimiento ha sido notable, se anticipa que en 2025 este será más moderado debido a una desaceleración en el sector asegurador. La construcción sigue siendo el principal cliente de la firma, y el flujo de cartas fianza es particularmente demandado en este sector, lo que la empresa busca diversificar hacia las energías renovables. "Las empresas que construyen parques solares y eólicos suelen subcontratar, y ahí es donde queremos entrar", explicó. La proyección para el sector construcción indica que si este crece entre 7% y 8%, las cartas fianza podrían expandirse un 15%, impulsadas por inversiones tanto públicas como privadas. Sin embargo, el segundo semestre presenta incertidumbre, ya que la contratación privada tiende a ralentizarse ante la proximidad de un año electoral. A pesar de este panorama, AVLA se mantiene optimista sobre su rendimiento, proyectando un crecimiento de entre 12% y 15% en cartas fianza. En términos de nuevos productos, AVLA ha anunciado que el primer semestre verá la incorporación de un nuevo seguro patrimonial que protegerá contra ataques cibernéticos, dirigido especialmente a las micro y pequeñas empresas. Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia para diversificar su portafolio y ofrecer a los corredores de seguros una gama más completa de opciones, lo que podría fidelizar a los clientes existentes y atraer a nuevos. La diversificación no se detiene ahí; el ejecutivo también mencionó el lanzamiento de un seguro para el transporte de mercancías, tanto para importaciones como para traslados nacionales. Estas iniciativas son parte del esfuerzo de AVLA por adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y ofrecer soluciones más integrales. "Esperamos que estos nuevos productos contribuyan a nuestro objetivo de alcanzar un crecimiento del 40% en 2025", afirmó el representante de la firma. Con sus planes de expansión en Perú, AVLA se posiciona en un momento crucial, a medida que el país busca diversificar su matriz energética y fomentar la inversión en energías renovables. La firma ya ha iniciado conversaciones con varios clientes en Perú y espera concretar acuerdos que le permitan entrar en la fase de construcción de proyectos en los próximos años. "Prevemos un mayor dinamismo hacia 2026 y 2027, cuando varios de estos proyectos estén listos para comenzar", agregó el ejecutivo. A medida que el sector de energías renovables continúa evolucionando, la capacidad de AVLA para adaptarse y ofrecer productos financieros adecuados será vital. El compromiso de la empresa con la sostenibilidad y su experiencia en el mercado de seguros podrían convertirla en un actor clave en la transformación energética de Perú. Con un enfoque en la innovación y la diversificación, AVLA parece lista para enfrentar los desafíos del futuro, al tiempo que contribuye al crecimiento del sector energético en la región.

Ver todo

Lo último en El mundo