
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Línea Directa Aseguradora (LDA) ha trazado un ambicioso plan para este año, con la expectativa de captar más de 200.000 nuevos asegurados. Patricia Ayuela, consejera delegada de la compañía, destacó que este crecimiento sería un importante avance respecto al 3,5% registrado en 2024, proyectando un aumento total del 7% en su cartera de clientes. Este incremento no solo solidificaría su posición en el mercado, sino que también le permitiría recuperar el terreno perdido durante la crisis que afectó al sector de seguros de automóviles a finales de 2022. Los desafíos que enfrentó LDA en 2023 fueron significativos, con una reducción en su base de clientes de 3,46 millones a 3,31 millones, debido a medidas de saneamiento que incluyeron ajustes tarifarios y condiciones más estrictas para la renovación y contratación de pólizas. Este contexto adverso resultó en pérdidas de 4,4 millones de euros, contrastando con el retorno a la rentabilidad en 2024, donde la compañía reportó un beneficio de 64,2 millones de euros, aunque aún por debajo de los 110 millones de euros alcanzados en 2021. Ayuela se mostró optimista sobre el futuro cercano, argumentando que 2025 presenta una evolución positiva gracias a las reformas implementadas, las cuales incluyen ajustes en las tarifas adaptadas al perfil de cada cliente. Aunque no reveló cifras específicas sobre el incremento de precios, aseguró que el enfoque individualizado está dando frutos, permitiendo a la aseguradora cerrar el año con resultados más favorables que la media del sector. Uno de los pilares de la estrategia de LDA es la diversificación de su negocio, que actualmente está dominado por el seguro de automóviles, que representa el 81% de sus ingresos. Con el fin de equilibrar su cartera, la aseguradora ha lanzado recientemente un nuevo producto de seguros multirriesgos dirigidos a comercios, apuntando a un crecimiento en el segmento de autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes). "La demanda es clara y estamos respondiendo a las necesidades de nuestros clientes", afirmó Ayuela. El sector de seguros de salud también se encuentra en la mira de LDA, que busca mejorar su cuenta de resultados, la cual tuvo pérdidas significativas el año pasado. La ratio combinada de la compañía fue del 140%, lo que indica que por cada 100 euros ingresados, pierde 40 euros. A pesar de contar con un margen asegurador positivo, Ayuela reconoció que la falta de tamaño limita su capacidad para reducir costos y optimizar su rentabilidad en este ramo. Línea Directa mantiene alianzas estratégicas con actores relevantes en el mercado, como Munich Re, con quien comparte el 50% de las primas y siniestros, y DKV Seguros, que le proporciona acceso a una amplia red médica para sus clientes. Estas colaboraciones son fundamentales para su operación y fortalecen su posición en un entorno competitivo. En el ámbito de su relación con Bankinter, la aseguradora está abierta a explorar un acuerdo más significativo en el ramo de seguros de automóviles. Aunque actualmente, el negocio derivado de la colaboración con el banco es relativamente limitado, Ayuela indicó que dependerá de las condiciones y el interés mutuo para que se materialice una alianza de mayor envergadura. Bankinter, que posee un 17,4% de las acciones de LDA, ha mostrado interés en el sector asegurador, aunque su enfoque ha estado más centrado en seguros de vida y pensiones. La historia de intentos de colaboración entre Bankinter y otras aseguradoras ha sido compleja. Tras la ruptura de un acuerdo con Liberty Seguros, debido a la adquisición de esta última por Generali, el panorama de alianzas en el sector se ha vuelto más incierto. Sin embargo, Generali sigue ofreciendo seguros de hogar a los clientes de Bankinter, lo que evidencia la posibilidad de futuras sinergias. En este contexto, Línea Directa continúa trabajando en su propuesta de valor y en la adaptación de su oferta a las necesidades del mercado, mientras navega por un entorno desafiante y en constante evolución. Con la mirada puesta en el futuro, la compañía se posiciona para no solo recuperar las pérdidas del pasado, sino también para crecer y diversificarse en un sector que presenta oportunidades significativas.