
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Los funcionarios de salud de EE. UU. han emitido un retiro del mercado para un número selecto de tratamientos para el acné, lo que ha llevado a los minoristas a retirar estos productos de sus estanterías debido a la presencia de benceno en niveles elevados. El anuncio, realizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), ha llamado la atención tanto de los consumidores como de los defensores de la salud, ya que el benceno es un químico relacionado con un mayor riesgo de cáncer. Los productos afectados incluyen el Limpiador de Control del Acné de Walgreens, el Exfoliante Suavizante de Piel de Proactiv y el Tratamiento de Acné de Acción Dual Effaclar Duo de La Roche-Posay. La FDA publicó el martes una lista completa de los números de lote específicos asociados con estos productos, dejando claro cuáles deben ser retirados de la venta. Si bien el descubrimiento ha generado preocupaciones entre algunos consumidores, la FDA ha tranquilizado al público al afirmar que el riesgo que representan estos productos es mínimo. Según la agencia, incluso con un uso diario prolongado durante muchos años, la probabilidad de desarrollar cáncer como resultado de la exposición al benceno encontrado en estas cremas sigue siendo muy baja. Este sentimiento busca aliviar los temores en torno al retiro, aunque no se pueden pasar por alto los peligros potenciales del benceno. Este químico es un subproducto del petróleo crudo y el gas, así como un componente que se encuentra en el humo del cigarrillo, y la exposición a altos niveles de benceno a largo plazo se ha asociado con leucemia y diversas otras formas de cáncer. La acción de la FDA sigue una revisión proactiva de 95 productos para el tratamiento del acné, impulsada por resultados de pruebas de laboratorios privados que indicaban niveles elevados de benceno en ciertos tratamientos para el acné. No es la primera vez que los retiros relacionados con el benceno acaparan titulares; en los últimos años, numerosos productos, incluidos desinfectantes para manos, aerosoles y incluso protectores solares, han enfrentado un escrutinio similar debido a la contaminación por benceno. A la luz de este retiro, la FDA ha declarado que los consumidores no necesitan tomar ninguna medida o acción específica con respecto a los productos que puedan haber comprado. En cambio, el enfoque se centra en asegurar que estos artículos sean retirados de los entornos minoristas para prevenir una mayor exposición. A medida que los consumidores navegan por el panorama de productos para el cuidado de la piel, este desarrollo sirve como un recordatorio para mantenerse informados sobre los riesgos potenciales asociados con varios ingredientes. La vigilancia continua de la FDA en el monitoreo de productos para garantizar su seguridad es crucial para ayudar a proteger la salud pública, pero también subraya la importancia de la transparencia en la industria cosmética. A medida que la conversación sobre la seguridad de los productos continúa evolucionando, se alienta a los consumidores a permanecer vigilantes y conscientes de los ingredientes en sus productos de cuidado personal.