Avance significativo en la prevención del VIH con Apretude, inyectable eficaz de PrEP

Avance significativo en la prevención del VIH con Apretude, inyectable eficaz de PrEP

ViiV Healthcare presentó resultados que demuestran la eficacia del inyectable Apretude como PrEP, sin casos de VIH en casi 4,000 participantes.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Salud

En un importante avance en la lucha contra el VIH, ViiV Healthcare ha revelado nuevos datos de sus estudios de aplicación que demuestran la eficacia de Apretude, el único inyectable de acción prolongada aprobado como profilaxis previa a la exposición (PrEP). Durante la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI 2025), celebrada en San Francisco, el equipo de ViiV Healthcare presentó resultados que indican que no se han registrado casos de adquisición del VIH entre los casi 4.000 participantes que utilizaron Apretude. La doctora Harmony P. Garges, directora médica de ViiV Healthcare, subrayó la importancia de estos datos, que reflejan un compromiso continuo con la investigación y la recopilación de información sobre la eficacia de los tratamientos a largo plazo. "Nuestros estudios muestran una eficacia en la prevención del VIH de más del 99% en un entorno real", aseguró Garges. Esto es especialmente significativo dado que la prevención del VIH ha sido un desafío persistente en la salud pública mundial. Los resultados presentados provienen de estudios de implementación como el PILLAR, el cual evaluó la eficacia y la seguridad de CAB LA en 201 participantes. A lo largo de 12 meses, no se observaron nuevos casos de VIH, lo que representa un avance significativo en la prevención del virus. PILLAR concentró su esfuerzo en clínicas de EE. UU. y sirvió a una población diversa en términos de raza y etnicidad, lo que resalta su relevancia en el contexto de la diversidad demográfica. El alto índice de persistencia en el uso de CAB LA también es notable, con un 85% de los participantes continuando con el tratamiento a los seis meses, y un 72% a los 12 meses. Aunque se reportaron algunos efectos adversos, como dolor en el lugar de inyección, estos fueron poco frecuentes y, en su mayoría, manejables. Otro estudio relevante, el ImPrEP CAB Brasil, mostró que la opción de elegir entre CAB LA y la PrEP oral mejoró significativamente la cobertura y la prevención del VIH entre jóvenes en poblaciones clave. En este análisis, el 83% de los participantes optaron por el inyectable, lo que se tradujo en una notable reducción de la incidencia de VIH en comparación con aquellos que continuaron con la PrEP oral. Estos hallazgos resaltan la importancia de ofrecer alternativas a la PrEP oral, que a menudo presenta desafíos en términos de adherencia. Al proporcionar una opción inyectable, ViiV Healthcare no solo aborda las necesidades de prevención, sino que también facilita el acceso a tratamientos más efectivos para aquellos que pueden tener dificultades con la terapia diaria de píldoras. En términos de eficacia a largo plazo, los análisis de OPERA han mostrado resultados consistentes, con un 95% de los pacientes que mantuvieron la supresión virológica tras dos años de tratamiento con CAB + RPV LA. Esto es un indicativo de no solo la efectividad de los inyectables, sino también de la capacidad del sistema de salud para mantener a los pacientes en tratamiento de manera efectiva. Los estudios reflejan un enfoque integral hacia el tratamiento del VIH, que no solo se centra en el control del virus, sino también en la calidad de vida de los pacientes. El éxito de estos inyectables, que eliminan la necesidad de píldoras diarias, representa un paso adelante en la construcción de un enfoque más sostenible y accesible para la prevención y tratamiento del VIH. Es vital que estos datos sean utilizados para informar tanto a profesionales de la salud como a pacientes sobre las opciones disponibles. La educación y la concienciación sobre los beneficios de la PrEP inyectable son cruciales para maximizar su uso y para que más personas en riesgo puedan beneficiarse de esta innovadora estrategia de prevención. A medida que avanzamos hacia un futuro donde el VIH puede ser prevenido y tratado de manera más efectiva, los esfuerzos de investigación y desarrollo de empresas como ViiV Healthcare son fundamentales. La continua recopilación de datos y la adaptación de tratamientos a las necesidades de diversas poblaciones son esenciales en la lucha contra el VIH, y los recientes hallazgos son un testimonio del impacto positivo que puede tener la innovación en la salud pública.

Ver todo

Lo último en El mundo