IMSS impulsa 13 millones de acciones preventivas para la salud de mujeres en 2024

IMSS impulsa 13 millones de acciones preventivas para la salud de mujeres en 2024

En 2024, el IMSS realizó 13 millones de acciones para la detección temprana de cáncer en mujeres, destacando su compromiso con la salud femenina.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Salud

En el año 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó un esfuerzo monumental en la promoción y detección temprana de cáncer en mujeres, llevando a cabo cerca de 13 millones de acciones preventivas. Estas iniciativas, que se convirtieron en un pilar fundamental para el cuidado de la salud femenina, incluyeron pruebas de Papanicolaou, mamografías y exploraciones clínicas de mama, enfocándose en identificar el cáncer cervicouterino y el cáncer de mama en sus etapas más tempranas. La doctora Lucy Isabel Morales Márquez, titular de la División de Prevención y Detección de Enfermedades, destacó la importancia de estas medidas en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo. Su mensaje fue claro y contundente: el IMSS reafirma su compromiso con la salud de las mujeres, proporcionando las herramientas y el acceso necesarios para la detección oportuna y el tratamiento adecuado de estas enfermedades que afectan a un número creciente de féminas en el país. Morales enfatizó que la atención de las mujeres dentro del Seguro Social se organiza en dos grupos etarios: de 20 a 59 años, y de 60 años en adelante. Esta segmentación permite que las acciones preventivas se ajusten a los riesgos específicos y las necesidades de salud de cada grupo, logrando así una atención más efectiva y personalizada. En cuanto a las estadísticas, la titular de la división informó que durante el año pasado se realizaron casi 4 millones de pruebas de Papanicolaou y 1.4 millones de mamografías, junto con cerca de 7 millones de exploraciones clínicas de mama. Estas cifras no solo reflejan el compromiso del IMSS hacia la salud femenina, sino que también subrayan la importancia de la detección temprana en la lucha contra el cáncer. La doctora Morales también mencionó que, de los aproximadamente 55 millones de derechohabientes que tienen acceso a medicina familiar, cerca del 70 por ciento recibió intervenciones preventivas en 2024, lo que equivale a casi 39 millones de acciones. Este logro representa un avance significativo en la estrategia nacional de prevención de enfermedades en la población. Además, se han implementado programas específicos para atender las necesidades de las mujeres en diferentes etapas de sus vidas. Por ejemplo, los programas de Salud de la Mujer están diseñados para ofrecer carteras de servicios ajustadas a los requerimientos tanto de mujeres jóvenes como de aquellas que han superado las seis décadas de vida. Esta diferenciación es crucial para abordar de manera efectiva los distintos desafíos que enfrentan. En el caso de las mujeres mayores, el IMSS también ha ampliado la cobertura de esquemas de vacunación ante los riesgos asociados con la edad. Esta propuesta no solo busca prevenir enfermedades, sino que también busca asegurar el bienestar general de las mujeres en esta etapa de la vida. Sin embargo, la doctora Morales no omitió mencionar los obstáculos que aún persisten, como la dificultad de acceso a los servicios de salud debido a la carga laboral que enfrentan muchas mujeres. Para mitigar este problema, el IMSS ha implementado la estrategia extramuros, llevando servicios preventivos directamente a los centros de trabajo, lo que ha mejorado significativamente la accesibilidad para muchas trabajadoras. Finalmente, la doctora Lucy Morales hizo un llamado a todas las derechohabientes. Invitó a las mujeres a acudir a los módulos PrevenIMSS, donde podrán recibir orientación y apoyo en la prevención de enfermedades. La información sobre salud es vital, y el IMSS se compromete a proporcionar los recursos necesarios para que cada mujer pueda cuidar de su bienestar y tomar decisiones informadas. La dedicación del IMSS hacia la salud de las mujeres no solo es un reflejo de su compromiso institucional, sino también un paso esencial hacia la creación de una sociedad más saludable y equitativa. Con estas acciones preventivas, se está construyendo un futuro donde las mujeres tengan las herramientas necesarias para enfrentar los retos que la vida les presente, especialmente en lo que respecta a su salud y bienestar.

Ver todo

Lo último en El mundo