
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




La agencia de calificación Fitch ha dado un importante paso al reafirmar la calificación crediticia de Mapfre en 'A-', al tiempo que ha mejorado su perspectiva de 'estable' a 'positiva'. Esta decisión no solo marca un hito en la trayectoria de la aseguradora, sino que también refleja un contexto más favorable en términos de resultados y desempeño financiero. El análisis de Fitch, publicado hoy, destaca el crecimiento notable de las ganancias de Mapfre, que han experimentado un aumento del 42,9%, alcanzando los 968 millones de euros. Dicha cifra implica una rentabilidad del 11%, superando con creces el 8% informado a finales de 2023. Este incremento se atribuye a varias razones, entre las cuales se destacan la mejora del desempeño técnico de la compañía y un aumento significativo en los ingresos por inversiones. Estos factores han permitido a Mapfre posicionarse como un actor destacado en el sector asegurador, consolidando su estabilidad y atractivo ante los inversores. Un elemento clave que ha contribuido a este crecimiento es la mejora del ratio combinado de la aseguradora, que se sitúa en el 93% en 2024, una mejora considerable respecto al 96,5% del año anterior. Este indicador es fundamental para evaluar la eficiencia operativa de Mapfre y refleja el éxito de sus estrategias en términos de suscripción y la captación de primas. Además, la ausencia de grandes eventos catastróficos durante el ejercicio ha favorecido estos resultados, permitiendo a la compañía mantener un perfil de riesgo más controlado. Las expectativas para el futuro son igualmente prometedoras. Según Fitch, la aseguradora podrá generar "sólidos beneficios" en 2025, gracias a las medidas correctivas implementadas en sus principales líneas de negocio y geografías. Esto sugiere que Mapfre no solo se está enfocando en mejorar su rendimiento a corto plazo, sino que también está sentando las bases para un crecimiento sostenible en los años venideros. La perspectiva positiva otorgada por Fitch puede interpretarse como un voto de confianza en la capacidad de Mapfre para mantener su sólida rentabilidad técnica. En ausencia de grandes catástrofes, se espera que la aseguradora alcance una ratio objetivo de entre el 95% y el 96% en sus operaciones. Este enfoque proactivo en la gestión de riesgos y su capacidad para adaptarse a las condiciones del mercado son factores que la agencia de calificación ha destacado en su análisis. Es importante señalar que las decisiones de Fitch son seguidas de cerca por inversores y analistas, ya que pueden influir en el costo de financiamiento y en la percepción general del mercado sobre la empresa. La mejora en la calificación y la perspectiva positiva pueden abrir nuevas oportunidades para Mapfre en términos de financiamiento, permitiéndole seguir invirtiendo en su crecimiento y expansión. Por otro lado, el entorno del sector asegurador está en constante evolución, y Mapfre deberá enfrentar desafíos en un mercado competitivo. Sin embargo, con una base financiera sólida y un enfoque en la mejora continua, la aseguradora parece bien posicionada para enfrentar estos retos. En resumen, la reafirmación de la calificación de Mapfre por parte de Fitch, junto con la mejora de su perspectiva, proporciona un panorama alentador para los próximos años. Las cifras que respaldan estas decisiones reflejan un desempeño notable y una gestión efectiva, elementos clave que aseguran la continuidad del crecimiento y la rentabilidad. La comunidad inversora observará con atención los próximos movimientos de Mapfre, esperando que esta tendencia de mejora continúe en el futuro.