Mapfre destaca en sostenibilidad y valor de marca con crecimiento del 15% en 2023

Mapfre destaca en sostenibilidad y valor de marca con crecimiento del 15% en 2023

Mapfre alcanza un valor de 4.600 millones de dólares y reduce su consumo energético en un 27%, destacando en sostenibilidad en el sector.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

En un contexto global donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son cada vez más relevantes, la marca Mapfre ha destacado recientemente al alcanzar un valor estimado de 4.600 millones de dólares, según el último informe de Brand Finance sobre las marcas de seguros más valiosas del mundo. Este crecimiento del 15% en el último año no solo refleja la solidez de la aseguradora, sino que también supera la media del sector, que se sitúa en un incremento del 9%. Mapfre se ha consolidado como la única empresa española en el ranking, ocupando la posición 33 y logrando escalar dos lugares en comparación con el año anterior. Este ascenso es emblemático, ya que pone de manifiesto la capacidad de la compañía para competir en un mercado global, donde la mayoría de las marcas líderes operan predominantemente en un solo país. La presencia internacional de Mapfre es uno de los factores que ha contribuido a su notable crecimiento. Con actividades en múltiples países, la marca ha logrado aumentar su familiaridad, especialmente en su mercado local, España. Según Brand Finance, esta familiaridad ha sido clave para que la aseguradora pueda fortalecer su valor de marca en un entorno competitivo y dinámico. A medida que el mundo enfrenta desafíos como el cambio climático, el sector asegurador se ve obligado a adaptarse y a implementar estrategias que no solo garanticen su estabilidad, sino que también promuevan el crecimiento. En este sentido, Mapfre ha adoptado un enfoque proactivo, fijando precios estratégicos y diversificando riesgos, pasos fundamentales para navegar en un entorno incierto. Además, la empresa ha dado pasos significativos hacia la sostenibilidad. En un comunicado reciente, Mapfre anunció que ha logrado reducir su consumo energético en un 27% en 2024 en comparación con 2022, lo que equivale a un ahorro de 40 millones de kWh. Este resultado no solo supera el objetivo inicial del Plan de Huella Ambiental para 2030, sino que también establece a la compañía como un referente en la eficiencia energética dentro del sector asegurador. La reducción del gasto energético se ha alcanzado gracias a diversas iniciativas, que incluyen la instalación de paneles fotovoltaicos y la optimización de espacios de trabajo. Además, la inversión en equipos de climatización e iluminación más eficientes ha permitido a Mapfre mejorar su sostenibilidad en sus 25 países de operación. Estos esfuerzos se alinean con la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, un evento que subraya la importancia de adoptar prácticas responsables y sostenibles. La capacidad de Mapfre para adaptarse a las tendencias actuales y a los retos del futuro es un testimonio de su visión y compromiso con la sostenibilidad. En un momento donde la responsabilidad ambiental es crucial, las acciones de la aseguradora destacan como un ejemplo a seguir para otras empresas en el sector. Con el crecimiento sostenido de su valor de marca y sus iniciativas ambientales, Mapfre no solo se posiciona como un actor clave en la industria de seguros, sino que también demuestra que la rentabilidad y la sostenibilidad pueden ir de la mano. En un mundo que cada vez demanda más responsabilidad corporativa, la trayectoria de Mapfre podría ser un modelo inspirador para futuras generaciones de empresas. De esta manera, la aseguradora se prepara para enfrentar los desafíos del futuro, ofreciendo no solo productos de calidad a sus clientes, sino también un compromiso firme con la sostenibilidad y la eficiencia energética. En un sector en constante evolución, Mapfre se erige como un ejemplo de cómo un enfoque holístico en la marca puede generar resultados positivos tanto en el ámbito financiero como en el medioambiental.

Ver todo

Lo último en El mundo