
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Rastreator se posiciona como un actor clave en el mercado de comparación de productos financieros y servicios, con un enfoque renovado hacia los segmentos de seguros y energía. La empresa, que ha experimentado un crecimiento moderado en los últimos años, prevé un aumento significativo de sus ingresos, con una proyección de crecimiento anual de doble dígito para el cierre de 2025. Este optimismo se sustenta en una estrategia bien definida que busca consolidar su presencia en áreas de alta demanda y rentabilidad. El CEO y presidente de Rastreator, Víctor López, ha destacado que uno de los objetivos más ambiciosos de la compañía para este año es multiplicar por tres el número de comparaciones y ventas en el sector energético. Desde el lanzamiento de un servicio de asesoramiento gratuito en abril de 2024, la firma ha registrado cerca de 300.000 comparaciones en tarifas de luz y gas, lo que indica un creciente interés por parte de los usuarios en optimizar sus gastos energéticos. Un factor que ha contribuido a este aumento en la demanda es la reciente subida del IVA de la luz, que ha pasado del 10% al 21%, provocando un incremento del 25% en el número de comparaciones de tarifas. Esto no solo refleja una respuesta directa a la crisis energética, sino también el deseo de los consumidores de encontrar soluciones más económicas en un contexto de altos precios. A pesar de la atención que Rastreator está brindando al sector energético, es el ámbito de los seguros el que sigue siendo el motor de la facturación del grupo. Con un abrumador 80% de sus ingresos provenientes de este sector, donde actúan como corredores de seguros, la compañía mantiene su liderazgo en la comparación de pólizas de automóvil, salud, hogar, vida, y más. López ha subrayado que el seguro de motor sigue siendo el núcleo del negocio, constituyendo más del 50% de los ingresos en este segmento. El 20% restante de la facturación proviene de productos financieros, incluidas hipotecas y préstamos personales, así como de servicios relacionados con la energía, telefonía e incluso viajes. En el contexto actual, donde el mercado hipotecario está reviviendo gracias a la reducción de los tipos de interés en la zona euro, Rastreator tiene la intención de crecer un 30% en este sector este año, a pesar de un crecimiento menor al esperado en 2024. La reciente adquisición de Rastreator por Mavriq, una división de comparadores del grupo italiano Moltiply SpA, ha marcado un punto de inflexión en la estrategia de la compañía. Con esta nueva propiedad, Rastreator ha decidido abandonar iniciativas como el proyecto de tiendas físicas lanzado en 2022, y en su lugar, ha optado por establecer un centro de operaciones en Sevilla. Esta decisión busca maximizar la atención al cliente y facilitar el acceso a sus servicios. La posibilidad de abrir más centros en el futuro no está descartada, lo que podría permitir a Rastreator escalar aún más su modelo de negocio y llegar a un mayor número de usuarios. La compañía está claramente orientada hacia la innovación y la adaptabilidad, lo que es vital para sobrevivir en un mercado competitivo y en constante evolución. En resumen, Rastreator está en una senda de crecimiento ambiciosa, enfocándose en el sector energético y consolidando su liderazgo en seguros. Con una estrategia centrada en el cliente y una clara visión de futuro, la empresa busca no solo aumentar sus ingresos, sino también ofrecer un servicio de calidad que responda a las necesidades cambiantes de los consumidores en un entorno económico desafiante. La evolución de Rastreator será un fenómeno a seguir en los próximos años, ya que su desempeño podría marcar el rumbo de otros actores en el sector de comparadores y brókers financieros.