
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Mapfre ha reafirmado su posición como una de las principales aseguradoras en la Comunidad Valenciana, logrando un crecimiento notable en su negocio en 2024. La compañía ha alcanzado la cifra de 808,7 millones de euros en primas, lo que representa un incremento del 3,4% en comparación con el año anterior. Este crecimiento no solo refleja el desempeño robusto de la aseguradora en la región, sino que también representa un 9,2% del total de su negocio en España, destacando la importancia estratégica de la Comunidad Valenciana en su operación. El sector automotriz ha sido el motor principal detrás de este crecimiento. Con más de 564.000 vehículos asegurados en la región, Mapfre ha superado los 234 millones de euros en primas derivadas de este ramo, lo que implica un aumento del 9,5%. Este dato pone de manifiesto la confianza de los valencianos en la aseguradora para proteger sus vehículos, en un contexto donde la seguridad y la protección patrimonial son cada vez más valoradas. Por otro lado, el ramo de seguros de hogar también ha mostrado un desempeño excepcional, con un crecimiento del 10,6% que ha permitido alcanzar los 102 millones de euros en primas. Con más de 385.000 hogares asegurados, Mapfre se ha consolidado como una opción preferencial para los ciudadanos que buscan asegurar sus viviendas, un aspecto crucial en un mercado donde la protección del hogar se ha vuelto primordial. En el ámbito de las comunidades de propietarios, el crecimiento ha sido igualmente significativo, con más de 29,4 millones de euros en primas (+9,4%) y más de 18.000 comunidades aseguradas. Este crecimiento no solo refuerza la oferta de Mapfre en el sector, sino que también evidencia la creciente necesidad de seguros adaptados a la vida en comunidad, un fenómeno que ha ido en aumento en las áreas urbanas. El sector de salud también ha mantenido una tendencia ascendente, con un incremento del 6,7% que ha permitido alcanzar los 68,2 millones de euros en primas emitidas. Con más de 90.000 clientes en la Comunidad Valenciana, Mapfre ha demostrado su compromiso con el bienestar de la población, ofreciendo soluciones integrales en un ámbito donde la salud es prioridad. El seguro industrial, por su parte, ha tenido un crecimiento notable del 13%, acercándose a los 30 millones de euros en primas. Este crecimiento refleja la robustez del sector industrial en la Comunidad Valenciana y la capacidad de Mapfre para adaptarse a las necesidades de empresas que requieren coberturas especializadas y personalizadas. El ramo de vida también ha contribuido al crecimiento de Mapfre en la región, alcanzando cerca de 248 millones de euros en primas. Este crecimiento sugiere un interés creciente entre los valencianos por planificar su futuro y el de sus seres queridos, mostrando una tendencia hacia la protección financiera a largo plazo. A nivel general, Mapfre cuenta con más de 686.000 clientes en la Comunidad Valenciana y opera a través de 353 oficinas, lo que refleja su extensa red de atención y su compromiso por ofrecer servicios cercanos y accesibles. Esta amplia presencia le permite a la aseguradora atender de manera efectiva las necesidades específicas de sus clientes. El panorama general del negocio en España también es alentador; a cierre de 2024, las primas ascendieron a 8.660 millones de euros, con un resultado neto de 350 millones de euros. Estos resultados consolidan a Mapfre como un actor clave en el sector asegurador, capaz de adaptarse y crecer en un entorno competitivo y en constante evolución. Con estos resultados, Mapfre no solo confirma su fortaleza en la Comunidad Valenciana, sino que también sienta las bases para seguir expandiendo su oferta y mejorando su servicio, reafirmando su compromiso de ser una aseguradora de confianza para todos sus clientes en la región.