Holguín lanza campaña "Sigue a tu ritmo" para promover la prevención del VIH

Holguín lanza campaña "Sigue a tu ritmo" para promover la prevención del VIH

Holguín lanza la campaña "Sigue a tu ritmo" para promover la profilaxis preexposición al VIH, destacando la prevención y el acceso a la PrEP.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Salud

La ciudad de Holguín se convirtió este jueves en el escenario de la presentación de la campaña "Sigue a tu ritmo", una iniciativa que busca promover la profilaxis preexposición al VIH en Cuba. Este esfuerzo, que se despliega por varias provincias del oriente cubano, destaca la importancia de la prevención en la lucha contra el virus del VIH y su propagación. La campaña es fruto de la colaboración entre diversas organizaciones y entidades, tanto nacionales como internacionales, como el Ministerio de Salud Pública, Prosalud, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria. La presentación de "Sigue a tu ritmo" tiene como objetivo principal fomentar el uso de la profilaxis preexposición, conocida como PrEP, que ha demostrado ser un método efectivo en la reducción del riesgo de transmisión del VIH. Este enfoque se basa en la toma regular de medicamentos que, según estudios, pueden disminuir la probabilidad de adquirir el virus en más de un 90% durante relaciones sexuales. La campaña no solo busca informar, sino también empoderar a la población sobre sus opciones de salud. Desde su introducción en Cuba en 2019, la PrEP ha ido ganando terreno y aceptación en la población. En Holguín, este servicio se implementó a mediados de 2022 como parte de un proyecto respaldado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la OMS, además del apoyo del PNUD y el Fondo Mundial. Esto ha permitido que un número creciente de personas tenga acceso a una herramienta crucial en la prevención del VIH. La disponibilidad de la PrEP es una de las grandes ventajas que ofrece esta iniciativa. Actualmente, se puede acceder de manera gratuita en 36 policlínicos del país, de los cuales tres se encuentran en la provincia de Holguín, específicamente en la ciudad cabecera, así como en Banes y Moa. Esto es un paso significativo hacia la desestigmatización del VIH, ya que permite que más personas puedan informarse y optar por una protección adecuada. El Dr. Osmanis Ricardo Puig, jefe de la sección provincial de ITS, Sida y hepatitis en Holguín, subrayó la importancia de expandir el acceso a la PrEP en la región. Holguín es actualmente el quinto territorio en Cuba con más casos acumulados de VIH, con una prevalencia del 0,20%. Según el Dr. Puig, es fundamental abordar este problema de salud pública con estrategias efectivas que incluyan la promoción de la PrEP. La campaña "Sigue a tu ritmo" no solo busca informar, sino también crear un cambio en la percepción de la población sobre el VIH. La promoción de la salud y la prevención son elementos clave en la lucha contra este virus, y la PrEP se presenta como una herramienta fundamental para aquellos que están en riesgo de contraerlo. La educación continua y la sensibilización son esenciales para lograr una mayor aceptación y uso de la profilaxis. Además, la campaña fomenta la creación de redes de apoyo entre las comunidades afectadas por el VIH, como las personas trans y aquellos que tienen parejas que viven con el virus. Esto es vital para reducir el estigma y la discriminación que muchas veces enfrentan estas poblaciones, creando un entorno más inclusivo y solidario. La presentación de esta campaña en Holguín representa un avance significativo en los esfuerzos de prevención del VIH en Cuba. La colaboración entre diferentes organismos y el enfoque en la salud pública reflejan un compromiso hacia el bienestar de la población. Con iniciativas como "Sigue a tu ritmo", se espera que más personas se sientan empoderadas para tomar decisiones informadas sobre su salud sexual. A medida que se avanza en la implementación de la PrEP y otras estrategias de salud, es fundamental seguir apoyando estas iniciativas con recursos adecuados y educación continua. La prevención es una herramienta poderosa en la lucha contra el VIH, y solo a través de esfuerzos conjuntos se podrá reducir la incidencia de este virus en la sociedad cubana. Con una población bien informada y apoyada, se puede construir un futuro donde el VIH deje de ser una amenaza y donde la salud de todos sea una prioridad.

Ver todo

Lo último en El mundo