
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En un movimiento que promete transformar el panorama del capital riesgo en España, Abante Asesores ha presentado un innovador producto en colaboración con Mapfre que incorpora un seguro de vida para los partícipes de fondos de capital riesgo. Este anuncio, realizado el pasado jueves, marca un hito en la industria, dado que busca proporcionar seguridad a los inversores y sus familias en caso de fallecimiento. El nuevo seguro de vida tiene un límite de cobertura de dos millones de euros y está diseñado específicamente para responder a los compromisos financieros que los partícipes deben cumplir en un fondo de capital riesgo. Este tipo de inversiones, que son inherentemente ilíquidas y requieren aportaciones a lo largo del tiempo, a menudo generan inquietudes entre los inversores debido a la responsabilidad que se puede trasladar a sus herederos. La iniciativa de Abante no solo busca aliviar esta preocupación, sino que también abre las puertas a un segmento de la población que anteriormente se mostraba renuente a invertir en capital riesgo. Desde la firma han destacado que la edad máxima para adherirse a este seguro es de 67 años y que la cobertura cesará a los 75. El costo del seguro será asumido por la entidad gestora de Abante, un aspecto que simplifica aún más la experiencia del inversor. Joaquín Casasús, socio y director general de Abante, ha explicado que el seguro actúa como una red de seguridad para los inversores. En situaciones donde el fallecimiento del partícipe podría dejar a los herederos con la carga de cumplir con los compromisos financieros, este seguro garantiza que dichos compromisos se cumplirán sin que la familia deba asumir el peso de estas obligaciones. "Hemos visto que algunos inversores temían dejar un problema a sus familias; este producto elimina esa preocupación", ha señalado. Esta colaboración entre Abante y Mapfre se remonta a finales de 2019, y Aristóbulo Bausela Sánchez, director general territorial de Mapfre, ha enfatizado la "buena sintonía" que han desarrollado a lo largo de los años. La propuesta conjunta busca aumentar el atractivo del capital riesgo como opción de inversión y se vislumbra como la primera de muchas iniciativas que se desarrollarán para mejorar la planificación financiera de los clientes. Abante Asesores, que cerró 2024 con más de 14.000 millones de activos gestionados, ha logrado un crecimiento notable en su patrimonio, con 1.500 millones de euros adicionales durante el año. Este aumento se debe tanto a las aportaciones de clientes actuales como a la revalorización de sus carteras de inversiones. De esos 14.000 millones, 1.500 millones están dedicados al capital riesgo, lo que demuestra el interés creciente en este segmento. La firma, que cuenta actualmente con más de 14.400 clientes particulares, ha encontrado en el desarrollo de productos innovadores una vía para captar nuevas inversiones y fidelizar a sus clientes. La introducción de un seguro de vida específico para fondos de capital riesgo es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden adaptarse a las necesidades cambiantes de los inversores modernos. Con la combinación de la experiencia de Abante en la gestión de activos y la sólida reputación de Mapfre en el sector asegurador, esta asociación se posiciona estratégicamente para liderar el mercado en soluciones de inversión que priorizan la seguridad financiera. A medida que el capital riesgo continúa ganando terreno en las carteras de inversión en España, iniciativas como esta podrían ser decisivas para fomentar una mayor participación en este tipo de productos. En un entorno donde la incertidumbre económica y las preocupaciones sobre la herencia son cada vez más comunes, la introducción del seguro de vida en fondos de capital riesgo podría ser un factor crucial para que más personas consideren este tipo de inversiones. Con la promesa de un apoyo financiero adicional, el capital riesgo puede convertirse en una opción más accesible y atractiva para una gama más amplia de inversores en el futuro.