
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una conmovedora demostración de resiliencia y defensa, la residente de Tucson, Lisa Reynolds, ha emprendido un viaje a Washington D.C. para concienciar y asegurar financiación vital para la investigación del cáncer infantil. Como sobreviviente, habiendo luchado contra el cáncer de tiroides a la tierna edad de 8 años, Reynolds encarna el espíritu de esperanza y determinación que impulsa la lucha contra esta devastadora enfermedad. Este año, la Sociedad Americana del Cáncer estima que más de 9,000 niños en los Estados Unidos serán diagnosticados con cáncer, lo que subraya la urgencia de la causa. El viaje personal de Reynolds incluyó un diagnóstico que se agravó a medida que su cáncer se extendió a sus pulmones y ganglios linfáticos. Sin embargo, su historia no terminó en desesperación; más bien, encendió una pasión. “Entré en remisión cuando tenía 10 años, y en ese momento decidí que iba a curar el cáncer; que iba a crecer y curar el cáncer”, reflexionó, demostrando su compromiso inquebrantable con la lucha contra el cáncer infantil. Reynolds está participando en los 15º Días de Acción de la Alianza para el Cáncer Infantil, uniéndose a cientos de otros pacientes y sobrevivientes de cáncer para abogar por una financiación crítica. “Estoy lista y espero lo mejor”, declaró, mientras se prepara para reunirse con legisladores durante los próximos dos días. El objetivo principal de estas reuniones es asegurar que la investigación sobre el cáncer infantil reciba la atención y el apoyo financiero que desesperadamente necesita del Congreso. Uno de los temas clave que Reynolds pretende destacar es la necesidad de aumentar el acceso a la atención para los niños que luchan contra el cáncer. Ella señaló que aquellos que participan en ensayos clínicos a menudo enfrentan barreras significativas si no residen cerca de instalaciones médicas especializadas. “A veces los niños con cáncer, especialmente cuando están pasando por ensayos clínicos, no necesariamente tienen acceso a eso si no viven en la misma área”, explicó. Esta falta de acceso puede obstaculizar el progreso del tratamiento y la disponibilidad de opciones potencialmente salvadoras de vida. Además, Reynolds y sus compañeros defensores están presionando por la continuación de la financiación de Medicaid, que juega un papel crucial en el apoyo a los niños que se someten a tratamiento por cáncer. “Muchos niños que están recibiendo tratamiento por cáncer están en Medicaid. Así que, si recortan Medicaid, están cortando muchas oportunidades para que los niños reciban el tratamiento que necesitan”, advirtió, enfatizando la importancia de este apoyo para los niños vulnerables y sus familias. Reynolds expresó optimismo sobre sus reuniones con los legisladores, compartiendo: “La mayoría de los legisladores con los que nos estamos reuniendo, he hablado con ellos antes y han sido muy solidarios, así que estoy emocionada por eso”. Su dedicación a esta causa no solo refleja su viaje personal, sino que también sirve como un llamado a la acción para una mayor concienciación y acción en la lucha contra el cáncer infantil. Mientras Reynolds aboga por estos temas cruciales en la capital del país, su historia sirve como un recordatorio de la lucha colectiva contra el cáncer infantil y la continua necesidad de financiación para la investigación, acceso a la atención y apoyo para las familias que navegan por los desafíos de esta enfermedad.