La corredora de Santa Bárbara, Brianna Hammond, se prepara para honrar a su cuñada en el Maratón de Boston.

La corredora de Santa Bárbara, Brianna Hammond, se prepara para honrar a su cuñada en el Maratón de Boston.

Brianna Hammond, de Santa Bárbara, corre el Maratón de Boston el 21 de abril, honrando a su difunta cuñada mientras recauda fondos para la investigación del cáncer.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Salud

Brianna Hammond, una corredora dedicada de Santa Bárbara, California, se está preparando para participar en el prestigioso Maratón de Boston el 21 de abril, como parte del Dana-Farber Marathon Challenge (DFMC). Este año marca la 36ª edición anual de este evento, que tiene como objetivo recaudar fondos significativos para la investigación del cáncer. La motivación personal de Hammond para competir proviene de una profunda pérdida; corre en memoria de su cuñada, Cathy, quien falleció tras una batalla de seis años contra el cáncer de mama. El compromiso de Hammond con su causa es palpable. “Cuando las personas donan a mi DFMC Boston, espero llenar mi camiseta con el significado de las personas que aman y que actualmente están luchando contra el cáncer o en su memoria”, compartió. Este sentimiento resuena con la misión más amplia del DFMC, que une a más de 500 corredores de todo el mundo en un esfuerzo colectivo para recaudar $8.5 millones para el Instituto del Cáncer Dana-Farber. Los fondos beneficiarán específicamente al Programa Claudia Adams Barr en Investigación Básica Innovadora del Cáncer, un programa que fomenta la investigación innovadora en sus etapas más tempranas. Desde su inicio en 1990, el Dana-Farber Marathon Challenge ha recaudado una impresionante suma de $132 millones para la investigación del cáncer. El programa fue establecido en honor a Claudia Adams Barr, una mujer cuyo legado continúa inspirando la lucha contra el cáncer. Los fondos generados no solo apoyan la investigación innovadora, sino que también proporcionan recursos invaluables para los pacientes de cáncer y sus familias, mostrando las profundas conexiones formadas a través de experiencias compartidas en la lucha contra esta enfermedad. En asociación con la Asociación Atlética de Boston, el DFMC ofrece a los participantes un amplio apoyo en entrenamiento, incluyendo orientación de Jack Fultz, el Campeón de la División Abierta Masculina del Maratón de Boston de 1976. Este apoyo es crucial para los corredores que pueden no haber calificado para el maratón a través de medios tradicionales, ya que el DFMC proporciona entradas por invitación para la carrera. Entre los participantes del DFMC se encuentran sobrevivientes de cáncer, pacientes actuales y familiares de aquellos afectados por el cáncer. Se alienta a cada participante a cumplir con un compromiso de recaudación de fondos, lo que les permite contribuir a la lucha continua contra esta enfermedad tan extendida. Para aquellos interesados en apoyar a Hammond y a sus compañeros corredores, se pueden hacer donaciones a través del sitio web RunDFMC.org o contactando directamente a la oficina del Dana-Farber Marathon Challenge. La organización mantiene una presencia en las redes sociales, facilitando que los seguidores se involucren y sigan el viaje de estos atletas inspiradores. El Instituto del Cáncer Dana-Farber se erige como un faro de esperanza en el campo de la oncología, reconocido como uno de los centros líderes en investigación y tratamiento del cáncer. Con la misión de reducir la carga del cáncer y un compromiso de traducir los descubrimientos de investigación en nuevos tratamientos, Dana-Farber continúa estableciendo el estándar para la atención integral del cáncer. Su afiliación con la Facultad de Medicina de Harvard y su designación como Centro Integral de Cáncer realzan aún más su reputación en la comunidad médica. A medida que corredores como Brianna Hammond se dirigen por la histórica ruta de Hopkinton a Boston, llevan consigo no solo sus propias historias, sino las esperanzas y recuerdos de innumerables individuos afectados por el cáncer. Cada milla recorrida es un paso hacia la concienciación, la financiación de la investigación y, en última instancia, la transformación del panorama del tratamiento del cáncer.

Ver todo

Lo último en El mundo