Conmemoran el Día Internacional del Cáncer Infantil con un llamado a la solidaridad

Conmemoran el Día Internacional del Cáncer Infantil con un llamado a la solidaridad

El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, promoviendo la solidaridad y la detección temprana en México.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Salud

El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, una fecha que busca crear conciencia sobre esta problemática que afecta a miles de niños y adolescentes en todo el mundo. En México, se estima que cada año se reportan cerca de 7 mil nuevos casos, con la leucemia como el tipo de cáncer más común, seguido por los linfomas y los tumores del sistema nervioso central. Para hacer frente a esta realidad, autoridades de salud, educativas y municipales se reunieron en la Escuela Federal Ignacio Allende, ubicada en el Fraccionamiento Moderno, para realizar un evento significativo que enfatizó la importancia de la solidaridad en la lucha contra esta enfermedad. El lema de este año, "Inspirando a la acción", resuena profundamente en los corazones de aquellos que han enfrentado la dura batalla del cáncer. Durante la ceremonia, se enfatizó la necesidad de detectar la enfermedad en etapas tempranas, ya que esto se traduce en un mejor pronóstico y en oportunidades de tratamiento más exitosas. Las autoridades presentes instaron a la comunidad a unirse en esta causa, destacando que la unión de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil es fundamental para mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes diagnosticados con cáncer. El evento también contó con la presencia de representantes de organizaciones civiles, quienes aportaron su valiosa experiencia en el apoyo a familias afectadas por esta enfermedad. En su intervención, Faustino Aguilar, jefe de la Jurisdicción, subrayó la relevancia de trabajar en conjunto para combatir el cáncer infantil. Mencionó que el compromiso político de la Secretaría de Salud es vital para garantizar la detección y tratamiento oportuno del cáncer en menores de 18 años. “La única forma de reducir muertes prematuras es a través de la colaboración y el apoyo de todos”, aseguró. Uno de los momentos más emotivos del evento fue la entrega de cartas por parte de los niños del plantel, quienes depositaron mensajes de ánimo y apoyo en un buzón dirigido a aquellos que enfrentan el cáncer. Este gesto simboliza la fuerza de la comunidad y su deseo de brindar esperanza a quienes atraviesan momentos difíciles. La empatía demostrada por los jóvenes asistentes refleja un entendimiento profundo de la importancia de la solidaridad en tiempos de necesidad. El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, también se pronunció durante la conmemoración, reafirmando su compromiso con la salud física y emocional de la niñez. Anunció una serie de acciones que se llevarán a cabo para promover la detección temprana del cáncer y proporcionar apoyo a las familias afectadas. “Es nuestra responsabilidad como sociedad cuidar de nuestros niños, asegurando que tengan acceso a los recursos y tratamientos necesarios”, declaró Villarreal. El evento fue adornado con el lazo dorado, un símbolo de la fortaleza y resistencia de los pequeños guerreros que luchan contra el cáncer. Esta representación visual no solo sirve como un recordatorio del desafío que enfrentan, sino que también invita a la comunidad a unirse en la batalla contra esta enfermedad que no discrimina por edad. Cabe destacar que en Coahuila se cuenta con un sistema de salud bien equipado y comprometido, que incluye hospitales de primer nivel y centros de salud con recursos modernos. Este esfuerzo ha sido posible gracias a la labor del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha priorizado el bienestar de la población en su agenda política. La inversión en infraestructura de salud es crucial para asegurar que los niños y adolescentes tengan acceso a tratamientos adecuados y efectivos. El evento concluyó con una emotiva liberación de globos dorados, un gesto simbólico que representó tanto la esperanza como el compromiso colectivo de la comunidad. Cada globo alzándose al cielo fue un recordatorio de que, aunque la lucha contra el cáncer puede ser dura, no están solos en esta batalla. La solidaridad, la acción y la esperanza son armas poderosas en esta lucha, y con cada esfuerzo conjunto, se acerca un futuro más luminoso para los niños que enfrentan esta enfermedad.

Ver todo

Lo último en El mundo