
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Generali ha experimentado un crecimiento notable en el mercado español de seguros durante 2024, aumentando sus primas en un 38% en comparación con el año anterior. Este notable desempeño ha llevado a la compañía a posicionarse como el sexto mayor grupo asegurador en España, según el ranking de seguro directo publicado por la firma de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA). Este crecimiento no solo refleja la fortaleza de Generali en el sector asegurador, sino que también indica la efectividad de sus estrategias de integración y expansión. El año 2024 se presenta como un periodo crucial para Generali, ya que la compañía ha estado trabajando intensamente en la integración de Liberty Seguros, una operación que finalizó a finales de enero de 2023. Esta compra ha permitido a Generali centralizar sus operaciones en España, Portugal, Irlanda e Irlanda del Norte, fortaleciendo así su posición en el mercado español. La compañía ha destacado que este proceso de integración ha sido fundamental para cumplir con sus objetivos comerciales y para avanzar en su hoja de ruta, lo que sugiere que están en el camino correcto para alcanzar sus metas a largo plazo. A pesar de este crecimiento, Generali ha mostrado una postura pragmática en relación a su nueva posición en el ranking. La compañía ha señalado que si bien ocupa el sexto lugar, la diferencia entre las posiciones cuarto, quinto y sexto es mínima. En este contexto, Allianz y AXA lideran el mercado con primas significativamente más altas, pero Generali parece estar más centrada en la calidad del servicio y el crecimiento rentable que en simplemente escalar posiciones en el ranking. Uno de los elementos más destacados en el crecimiento de Generali es su rendimiento en el ramo de seguros de no vida, donde la aseguradora ha registrado un impresionante aumento del 46,55%. Este crecimiento es particularmente notable en el sector de seguros de automóviles, donde Generali ha duplicado su negocio, alcanzando un crecimiento del 104,15%. Esto la ha convertido en la cuarta mayor aseguradora en el ámbito de automóviles en España, con una cuota de mercado del 8,87%. Además, el crecimiento de Generali no se limita al sector de automóviles. La compañía también ha visto un aumento del 34,92% en la categoría de seguros multirriesgo. Estos incrementos reflejan una estrategia bien ejecutada que ha permitido a la aseguradora captar una mayor cuota de mercado en diferentes segmentos. En el ámbito de los seguros de salud, Generali experimentó un crecimiento más moderado, del 9,02%. Este aumento ha sido impulsado en gran medida por la colaboración con Cajamar, que ha visto un crecimiento significativo en el área de bancaseguros. La alianza entre Generali y Cajamar ha celebrado su vigésimo aniversario y sigue demostrando ser un pilar clave para la expansión de la compañía en este sector. Dentro de esta colaboración, el negocio de bancaseguros con Cajamar ha crecido un asombroso 116,08%, lo que ha compensado una caída en las cifras de Generali SAU, el nombre actual del negocio de Liberty Seguros. La aseguradora ha expresado su satisfacción con este acuerdo, considerándolo uno de los más exitosos y longevos en el mercado de bancaseguros. Generali ha manifestado su compromiso de seguir desarrollando esta alianza, anticipando el lanzamiento de una oferta de “valor añadido” para el ramo de salud en 2025. Esta proactividad indica que la empresa no solo busca crecer, sino también innovar y mejorar su oferta para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes. Finalmente, la compañía ha reiterado que su enfoque primordial es la excelencia en su servicio y la satisfacción del cliente. A pesar de los desafíos que enfrenta en un entorno competitivo, Generali se muestra optimista sobre su futuro en el mercado español y asegura que su evolución en términos de crecimiento rentable y calidad del servicio es muy positiva. Con un camino claro hacia la mejora continua, la aseguradora está bien posicionada para continuar su ascenso en el competitivo sector de seguros en España.