Lanzan en Villa Clara campaña "Sigue a tu ritmo" para promover la PrEP contra el VIH

Lanzan en Villa Clara campaña "Sigue a tu ritmo" para promover la PrEP contra el VIH

Lanza la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara la campaña "Sigue a tu ritmo" para promover la PrEP y prevenir el VIH en Cuba.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Salud

La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara fue el escenario elegido para el lanzamiento de la campaña "Sigue a tu ritmo", una iniciativa enfocada en la promoción de la profilaxis preexposición al VIH (PrEP) en Cuba. Esta campaña se erige como una respuesta crucial ante el creciente desafío que presenta el VIH en el país, y busca no solo informar, sino también sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención. La PrEP consiste en la administración de medicamentos que han demostrado ser altamente efectivos, reduciendo en más del 90% la probabilidad de adquirir el VIH a través de relaciones sexuales. Este enfoque preventivo ha sido adoptado en la isla desde 2019, pero ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, especialmente en regiones con alta incidencia del virus. La campaña "Sigue a tu ritmo" está diseñada para llegar a las poblaciones más vulnerables, abordando también los estigmas y estereotipos que muchas veces impiden el acceso a estos servicios esenciales. Desde su implementación en Cuba, la PrEP ha logrado establecerse en 36 policlínicos y siete espacios comunitarios, lo que permite que su acceso sea completamente gratuito. En particular, en la provincia de Villa Clara, el servicio se inició en 2022, en el municipio de Santa Clara, y se ha extendido a otros municipios como Sagua la Grande, Placetas, Caibarién y Manicaragua. Hasta la fecha, 252 personas han recibido atención a través de este programa, todas manteniéndose libres de VIH, lo que subraya la efectividad del tratamiento. Marlebys Bello Pérez, jefe del Departamento Provincial de Infecciones de Transmisión Sexual, destacó la privacidad y accesibilidad del servicio, que se complementa con proveedores de atención primaria de salud y redes comunitarias en aquellos municipios que aún no cuentan con el servicio establecido. Esta característica es fundamental para fomentar una cultura de prevención y cuidado en la salud sexual. La flexibilidad en la administración de la PrEP, que puede ser tomada de forma diaria o intermitente, además de ofrecer la posibilidad de acceder a pruebas de VIH y apoyo psicológico, refleja un enfoque integral hacia la salud sexual. Todos estos servicios se brindan de manera confidencial, garantizando la privacidad de los usuarios y creando un espacio seguro para aquellos que buscan cuidarse. Denis Pérez Chacón, miembro del equipo de coordinación nacional de la campaña, enfatizó que "Sigue a tu ritmo" se alinea con el Plan estratégico nacional para la prevención y el control de las ITS, el VIH y la hepatitis, que abarca el periodo 2024-2028. La campaña se fundamenta en tres pilares: informar sobre la existencia de la PrEP, incentivar su uso y disminuir las barreras que dificultan el acceso a estos servicios. La estrategia de la campaña no se limita a la interacción presencial en las provincias seleccionadas; también se apoyará en plataformas digitales, con contenidos semanales dirigidos a un público más amplio. Esto permite que aquellos que no puedan asistir a las actividades en persona aún tengan acceso a información y recursos valiosos. La colaboración entre el Ministerio de Salud Pública, la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, es fundamental para el éxito de esta campaña. Estas alianzas permiten un enfoque multidimensional que busca atender la problemática de manera holística, desde la prevención hasta el tratamiento. El mensaje que busca transmitir "Sigue a tu ritmo" es claro: la PrEP es un método de prevención eficaz que se adapta a las diversas dinámicas de las personas. Al posicionar la PrEP como parte integral de la salud sexual, la campaña promueve no solo la protección personal, sino también el bienestar colectivo, contribuyendo a la construcción de una sociedad más informada y empoderada en torno a la prevención del VIH. Este esfuerzo por parte de las instituciones de salud y comunitarias no solo es vital para el control del VIH en Cuba, sino que también representa un avance significativo en la lucha contra la discriminación y el estigma que a menudo rodea a quienes viven con el virus. De este modo, la campaña "Sigue a tu ritmo" no solo busca salvar vidas, sino también transformar la narrativa en torno al VIH en la sociedad cubana.

Ver todo

Lo último en El mundo