Día Mundial del Preservativo: Urge promover su uso para prevenir ITS y VIH

Día Mundial del Preservativo: Urge promover su uso para prevenir ITS y VIH

El 13 de febrero se celebra el Día Mundial del Preservativo, promoviendo su uso para prevenir ITS y VIH, ya que su uso ha disminuido globalmente.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Salud

Cada 13 de febrero, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Preservativo, una jornada que tiene como objetivo fundamental promover la salud sexual y reproductiva a través de la concientización sobre el uso del preservativo. La campaña, impulsada por la organización AIDS Healthcare Foundation (AHF), se vuelve especialmente relevante en un contexto donde, alarmantemente, el uso de este método anticonceptivo ha disminuido a nivel global. Esta tendencia se observa también en Argentina, donde los datos reflejan una preocupante falta de adherencia a este recurso de prevención. El preservativo se destaca como uno de los métodos anticonceptivos más accesibles y eficaces disponibles. Según el Ministerio de Salud de la Nación, su uso correcto puede reducir en un 98% el riesgo de transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). Sin embargo, la creciente desinformación y el estigma que rodea a la sexualidad parecen estar impactando negativamente en su uso, especialmente entre los jóvenes, que son el grupo más afectado por esta tendencia. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día más de un millón de personas de entre 15 y 49 años contrae una ITS en todo el mundo. En América Latina y El Caribe, la cifra se sitúa en aproximadamente 200 mil nuevas infecciones diarias. Esta situación es alarmante, ya que muchas de estas infecciones son prevenibles mediante el uso adecuado del preservativo, lo que pone de manifiesto la urgencia de una mayor educación y concientización. En el ámbito local, el panorama no es más alentador. Un informe del Programa Nacional de VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis de Argentina revela que el 30% de los diagnósticos de VIH se realizan en estadios avanzados, lo que pone de manifiesto una preocupante falta de prevención y de testeos regulares. Esta situación resalta la importancia de promover el uso del preservativo como una barrera eficaz contra el VIH y otras ITS. Los datos obtenidos por AHF Argentina son igualmente preocupantes: en grupos con mayor prevalencia de VIH e ITS, solo el 33% de las personas reporta utilizar el preservativo de manera constante. Este porcentaje es considerablemente bajo, especialmente cuando se considera que aquellos que más riesgo enfrentan deberían tener un uso casi del 100%. En contraste, el uso del preservativo es más elevado entre mujeres trabajadoras sexuales, con un 63%, mientras que entre hombres que tienen sexo con hombres, la cifra se desploma a un preocupante 23%. La situación es aún más alarmante en el contexto de ciertas ITS que han mostrado un crecimiento notable en los últimos años. Según la OMS, los casos de sífilis han aumentado más de un 30% entre adultos de 15 a 49 años en la región de las Américas entre 2020 y 2022. Un total de 374 millones de nuevas infecciones de transmisión sexual se produjeron en 2020, muchas de las cuales podrían prevenirse con el uso correcto del preservativo. Para abordar esta problemática, es esencial que la educación y la información lleguen a todas las personas, independientemente de su edad o contexto. El uso del preservativo no se limita a la prevención de embarazos no deseados, sino que es fundamental para protegerse contra las ITS. La campaña "Póntelo, pónselo" busca recordar a todos los usuarios la importancia de usar preservativos de manera correcta y constante. Antes de utilizar un preservativo, hay ciertos pasos que deben seguirse para garantizar su eficacia. Es fundamental verificar que el envase esté intacto y que no esté vencido. Abrir el preservativo con cuidado, evitar el uso de los dientes, y colocarlo correctamente son pasos esenciales para su correcto uso. Además, es crucial utilizar lubricantes a base de silicona o agua, ya que los lubricantes a base de aceite pueden dañar el látex. El uso de preservativos también conlleva una serie de recomendaciones adicionales que deben ser tenidas en cuenta. Cambiar de preservativo después de cada tipo de relación y tras cada eyaculación es fundamental para mantener la protección. Asimismo, elegir el tamaño adecuado del preservativo y estar atento a cualquier alergia al látex son aspectos que no deben ser descuidados. La falta de información y la desmitificación del uso del preservativo son claves para revertir la tendencia de su disminución. La educación sexual integral y el acceso a recursos de salud son vitales para empoderar a las personas a tomar decisiones informadas y responsables sobre su salud sexual. Con la celebración del Día Mundial del Preservativo, es hora de recordar que la prevención es una responsabilidad compartida y que el preservativo sigue siendo una herramienta esencial para proteger nuestra salud y bienestar.

Ver todo

Lo último en El mundo