
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




La reciente noticia sobre la designación de Elena Salgado, exministra de Economía y Hacienda de España, como representante de CriteriaCaixa en el consejo de administración de Veolia, marca un hito significativo en la intersección entre la política, la gestión empresarial y el compromiso con la sostenibilidad. El nombramiento, que se hará oficial durante la junta general de accionistas programada para el 24 de abril, no solo resalta el perfil profesional de Salgado, sino que también señala la estrategia de CriteriaCaixa para fortalecer su presencia en el sector de la gestión de recursos y sostenibilidad. Elena Salgado, originaria de Ourense y con una dilatada trayectoria en la administración pública, ha tenido un papel relevante en distintos momentos de la política española. Su carrera incluye responsabilidades como la dirección de estudios del Instituto de la Pequeña y Mediana Empresa y la secretaría general de comunicaciones bajo el mandato de Felipe González. Esta experiencia administrativa se complementa con su conocimiento del sector privado, donde ha ocupado posiciones destacadas, lo que la convierte en una figura ideal para aportar a la estrategia de Veolia. La elección de Salgado sucede en un contexto donde CriteriaCaixa, el hólding de inversiones que gestiona el patrimonio de la Fundación La Caixa, ha tomado una decisión estratégica al adquirir el 5,5% de las acciones de Veolia. Esta operación, valorada en unos 1.000 millones de euros, restablece la vinculación histórica de CriteriaCaixa con el grupo Agbar, especializado en la gestión del agua, del cual había sido el principal accionista hasta 2014. La absorción de Suez por parte de Veolia en 2021 ha hecho posible esta nueva etapa para el hólding español. La importancia de este nombramiento radica no solo en los antecedentes de Salgado, sino también en las funciones que desempeñará dentro del consejo. Participará en comités clave relacionados con cuentas y auditoría, remuneración, e investigación, innovación y desarrollo sostenible. Estos comités son fundamentales para orientar la estrategia de Veolia hacia un modelo más sostenible, alineado con las expectativas sociales y medioambientales del presente y del futuro. No es casualidad que esta decisión coincida con el regreso de la sede social de CriteriaCaixa a Barcelona tras siete años en Palma. Este retorno puede interpretarse como un fortalecimiento de la conexión entre la fundación y el tejido empresarial catalán, además de un reflejo de su compromiso con el desarrollo local y sostenible. La elección de Salgado, una figura con profundo conocimiento del ámbito económico y político, refuerza esta conexión. El compromiso de CriteriaCaixa de ser socio de Veolia durante al menos dos años y de no superar el umbral del 5,5% del capital muestra una actitud de colaboración y confianza en la gestión del grupo francés. Esto podría facilitar no solo un flujo constante de inversión, sino también la transferencia de conocimientos y mejores prácticas en áreas como la sostenibilidad y la innovación. Es relevante mencionar que el consejo de Veolia ha experimentado cambios recientes, como la salida de Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, quien optó por dejar su puesto para permitir que CriteriaCaixa tuviera total libertad en la selección de su representante. Este movimiento sugiere una voluntad de adaptación y flexibilidad en la dirección del consejo, lo que puede ser clave para afrontar los desafíos del sector en un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad. El contexto económico global y las presiones sociales sobre las empresas para que adopten prácticas más sostenibles han puesto a Veolia en una posición estratégica. La llegada de Elena Salgado puede interpretarse como un paso hacia adelante para la compañía, que busca fortalecer su imagen y compromiso con el medio ambiente a través de un liderazgo informado y experimentado. En conclusión, el nombramiento de Elena Salgado en Veolia no solo representa un nuevo capítulo en su carrera, sino también una oportunidad para alinear los intereses de CriteriaCaixa con las metas de sostenibilidad del grupo francés. La combinación de experiencia política y empresarial de Salgado podría resultar determinante en la formulación de estrategias que beneficien tanto a Veolia como a la sociedad en general. La expectativa ahora se centra en cómo su participación influirá en la dirección futura de la compañía y en su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.