Ursula von der Leyen presenta plan de 800.000 millones para reforzar defensa europea

Ursula von der Leyen presenta plan de 800.000 millones para reforzar defensa europea

Ursula von der Leyen propone un plan de 800.000 millones de euros para fortalecer la defensa de la UE ante crecientes amenazas de seguridad.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Política

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha lanzado un ambicioso plan para movilizar cerca de 800.000 millones de euros destinados a la defensa en la Unión Europea, un esfuerzo que busca afrontar de manera conjunta las crecientes amenazas de seguridad en el continente. Este plan, denominado 'Rearmar Europa', fue presentado en una breve declaración ante los medios y en una carta dirigida a los jefes de Estado y de gobierno de los países miembros, quienes debatirán esta propuesta en una cumbre extraordinaria en Bruselas. El enfoque central de este plan es optimizar el gasto en defensa mediante adquisiciones conjuntas entre los Estados miembros, lo que no solo permitiría reducir costos, sino también disminuir la fragmentación en el sector de defensa y, al mismo tiempo, incrementar la interoperabilidad de las fuerzas armadas europeas. Von der Leyen destacó la importancia de desarrollar capacidades paneuropeas en áreas críticas como la defensa aérea, los sistemas de artillería y misiles, así como la ciberseguridad y la movilidad militar. La presidenta de la CE subrayó que este enfoque no solo beneficiará a los países europeos, sino que también tiene el potencial de apoyar a Ucrania en su lucha contra la agresión rusa. La guerra en Ucrania ha puesto de manifiesto la necesidad de que Europa refuerce su capacidad defensiva. En este sentido, Von der Leyen hizo hincapié en que la cooperación en el ámbito de defensa es más importante que nunca. En relación con el presupuesto de la Unión Europea, Von der Leyen propuso la necesidad de redirigir fondos hacia inversiones en defensa, lo que podría lograrse mediante incentivos y posibilidades adicionales que la Comisión Europea presentará a los Estados miembros. La idea es que los países puedan utilizar programas de cohesión para aumentar sus gastos en defensa, lo cual refleja un cambio significativo en la política de inversión pública en este ámbito. Una de las medidas más destacadas del plan es la activación de las "cláusulas de escape nacionales" del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Esta iniciativa permitiría a los países excluir las inversiones en defensa del cálculo del déficit público, facilitando así un aumento en la inversión pública en seguridad. Von der Leyen argumentó que los Estados miembros están dispuestos a incrementar su gasto en defensa si se les proporciona el espacio fiscal necesario. La presidenta de la Comisión Europea explicó que, si los Estados miembros aumentan su gasto en defensa en un 1,5% del PIB de media, esto podría generar un espacio fiscal de aproximadamente 650.000 millones de euros a lo largo de cuatro años. Esta cifra subraya la magnitud del compromiso que la UE está dispuesta a asumir para fortalecer su infraestructura de defensa. El plan de Bruselas también contempla movilizar capital privado a través de la aceleración de la Unión de Ahorro e Inversión, así como mediante el Banco Europeo de Inversiones. Esto podría permitir un flujo adicional de recursos para proyectos de defensa y tecnología militar, lo que contribuiría a la autosuficiencia de Europa en este ámbito. La propuesta de Von der Leyen se produce en un contexto mundial de incertidumbre geopolítica, donde las tensiones entre potencias globales están en aumento. El conflicto en Ucrania es un claro recordatorio de que la seguridad en Europa no puede darse por sentada. La iniciativa 'Rearmar Europa' no solo busca responder a estas amenazas, sino que también pretende consolidar la unidad de la Unión Europea en su visión de defensa. A medida que se aproxima la cumbre extraordinaria en Bruselas, los líderes europeos deberán considerar cómo implementar de manera efectiva este plan ambicioso. La decisión de invertir en defensa no solo tendrá implicaciones para la seguridad de la región, sino que también influirá en la relación de la UE con aliados globales y en su papel en el escenario internacional. Con el futuro de la seguridad en Europa en juego, la propuesta de Von der Leyen podría marcar un punto de inflexión en la manera en que la Unión Europea aborda su defensa y seguridad en los años venideros. La movilización de casi 800.000 millones de euros no es solo un número; es una declaración de intenciones sobre la dirección que tomará Europa en un mundo cada vez más complejo y desafiante.

Ver todo

Lo último en El mundo