Álvaro López-Jorrín prevé un futuro prometedor para el M&A en España en 2024

Álvaro López-Jorrín prevé un futuro prometedor para el M&A en España en 2024

Álvaro López-Jorrín de Garrigues destaca el futuro prometedor del M&A en España, impulsado por un entorno económico favorable y gran interés internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

Álvaro López-Jorrín, socio y codirector del departamento de mercantil de Garrigues, ha compartido su visión sobre el futuro del mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) en España, destacando la robustez y el atractivo del país para los inversores internacionales. Con una trayectoria que incluye la participación en importantes operaciones como la opa de BBVA sobre Sabadell, López-Jorrín aporta una perspectiva basada en una experiencia consolidada en un mercado legal caracterizado por su "enorme calidad". El socio de Garrigues enfatiza que la competencia en el sector legal es feroz. "Aquí no te puedes acomodar porque hay abogados, equipos y despachos estupendos", señala, subrayando la necesidad de un enfoque constante en la excelencia para mantenerse en las posiciones más altas de los rankings de asesores. Para él, la clave del éxito radica en la capacidad de los equipos, no solo en los abogados individuales. "Se habla muchas veces de abogados estrella, pero lo que vale de verdad son los equipos estrellas", añade, reflejando así la importancia del trabajo colaborativo en el ámbito legal. A pesar de la incertidumbre geopolítica en el mundo actual, López-Jorrín es optimista respecto al M&A en España. Con una inflación controlada y tipos de interés que están descendiendo, afirma que el país se encuentra en una posición fuerte dentro de Europa. "Los inversores siempre tienen el foco puesto en España", comenta, enfatizando que el mercado español es indudablemente interesante para las transacciones y actividades económicas. El socio de Garrigues también menciona un cambio en la dinámica de las transacciones. Según su análisis, el interés por la rotación de carteras ha aumentado, lo que ofrece nuevas oportunidades para que la oferta y la demanda se alineen. "Ahora hay mayores posibilidades de conseguir que la oferta y la demanda se encuentren", afirma, lo que sugiere que el 2024 podría ser un año productivo en cuanto a operaciones de M&A. Sin embargo, no todo es optimismo sin reservas. López-Jorrín advierte sobre las nuevas reglas que podrían afectar a las empresas, especialmente en relación con el control de inversiones, un tema que ha cobrado relevancia a raíz de las políticas de la Administración Trump 2.0. Aun así, destaca que este tipo de regulaciones no son exclusivas de los Estados Unidos ni de España, y que los abogados están bien preparados para manejarlas como parte del proceso de asesoramiento en operaciones. En cuanto a las áreas más dinámicas del mercado, López-Jorrín identifica varios sectores que estarán en el centro de las transacciones más relevantes en 2025. Entre ellos se encuentran servicios financieros, telecomunicaciones, tecnología, defensa, inmobiliario, agroalimentario e infraestructuras. Este enfoque en sectores clave está alineado con las tendencias actuales de transición energética, lo que podría atraer inversiones significativas. El impacto de las concentraciones también será un tema crucial en el futuro inmediato. No solo a nivel nacional, sino también en la proyección de las empresas españolas hacia el exterior. "La proyección que tienen nuestras empresas fuera es muy importante y eso no veo que vaya a disminuir", asegura, resaltando la interconexión entre los mercados locales e internacionales y las oportunidades que esto representa. A medida que se aproxima el final del año, López-Jorrín se muestra confiado en que el mercado de M&A en España no solo se mantendrá, sino que prosperará. Las condiciones son favorables y las empresas están cada vez más dispuestas a buscar oportunidades de crecimiento a través de transacciones estratégicas. Con un entorno que parece adaptarse a los cambios globales, los inversores podrían encontrar en España un lugar ideal para capitalizar sus proyectos. Finalmente, el mensaje que transmite López-Jorrín es claro: el futuro del M&A en España es prometedor. Con un mercado legal de alta calidad y un entorno económico favorable, las oportunidades son abundantes y el potencial de crecimiento está presente. Los inversores, tanto nacionales como internacionales, tienen razones para mirar hacia España con gran interés, lo que podría llevar a un año excepcional en términos de fusiones y adquisiciones.

Ver todo

Lo último en El mundo