Nortegas e Ibenergi invertirán 500 millones en 30 plantas de biometano en España

Nortegas e Ibenergi invertirán 500 millones en 30 plantas de biometano en España

Nortegas e Ibenergi invertirán 500 millones en 30 plantas de biometano en España, promoviendo sostenibilidad y creación de empleo.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

Nortegas e Ibenergi han dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad al anunciar una inversión de 500 millones de euros para la construcción de 30 nuevas plantas de biometano en España. Esta iniciativa, llevada a cabo a través de su filial conjunta Nortiben, representa un avance considerable en la producción de energía renovable y en la gestión eficaz de residuos agroganaderos. Con la construcción de estas plantas, ambas compañías refuerzan su alianza y su apuesta por la economía circular, un modelo que busca maximizar la utilización de recursos y minimizar residuos. Hasta ahora, la previsión inicial de las empresas contemplaba la construcción de 10 plantas, todas ellas ya en fases avanzadas de construcción. Sin embargo, la magnitud de la inversión y la demanda creciente de soluciones energéticas sostenibles han llevado a Nortegas e Ibenergi a triplicar sus esfuerzos y ampliar el proyecto. Con esta nueva decisión, se estima que las 30 instalaciones generarán un total de 1,5 TWh de energía, cantidad suficiente para abastecer el consumo anual de aproximadamente 200.000 hogares. El biometano se produce a partir de la descomposición de residuos orgánicos, y su obtención no solo contribuye a la generación de energía limpia, sino que también se presenta como una solución efectiva para la gestión de desechos. En este sentido, la utilización de basuras agroganaderas de proximidad no solo beneficiará a las empresas involucradas, sino que también ayudará al sector primario a manejar de manera más eficiente sus residuos, mejorando así la sostenibilidad del entorno agrícola. Además de los beneficios medioambientales asociados a la producción de biometano, esta inversión también tendrá un impacto significativo en la economía local. La creación de nuevas instalaciones generará cientos de puestos de trabajo, tanto durante la fase de construcción como en las etapas operativas posteriores. Este impulso económico es especialmente relevante en un contexto donde la transición hacia energías más limpias y sostenibles se ha vuelto una prioridad tanto a nivel nacional como europeo. El compromiso de Nortegas e Ibenergi con el desarrollo de infraestructuras de biometano se alinea con los objetivos de la Unión Europea de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar el uso de energías renovables. En un momento en que la lucha contra el cambio climático es más urgente que nunca, la construcción de estas plantas representa un paso firme hacia un futuro más sostenible y responsable. Por otro lado, este proyecto también responde a la creciente demanda de energías limpias por parte de los ciudadanos. Cada vez más personas son conscientes de la importancia de consumir energía proveniente de fuentes renovables y de minimizar su huella de carbono. En este sentido, las plantas de biometano de Nortiben ofrecen una alternativa viable y ecológica, que ayudará a satisfacer las necesidades energéticas de la población. La implementación de estas instalaciones no solo beneficiará a las empresas y a los consumidores, sino que contribuirá también a la diversificación del mix energético español. La incorporación de biometano en la matriz energética del país puede reducir la dependencia de combustibles fósiles, promoviendo un modelo energético más equilibrado y sostenible. Las empresas responsables del proyecto han destacado que la construcción de estas plantas no solo responde a una estrategia empresarial, sino a un compromiso social y ambiental. En un tiempo en el que la presión por adoptar prácticas más sostenibles aumenta, la apuesta por el biometano se presenta como una solución innovadora y necesaria para enfrentar los retos del futuro. Con este ambicioso proyecto, Nortegas e Ibenergi no solo están invirtiendo en energía renovable, sino que también están sentando las bases para un modelo económico más circular y sostenible. Este enfoque no solo beneficiará a las generaciones actuales, sino que también garantizará un futuro más limpio y saludable para las próximas generaciones. Así, la colaboración entre estas empresas se erige como un ejemplo de cómo la unión de esfuerzos puede generar un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente.

Ver todo

Lo último en El mundo