Fallece Aldo Olcese, destacado economista y defensor de la RSC en España

Fallece Aldo Olcese, destacado economista y defensor de la RSC en España

Fallece Aldo Olcese, economista pionero en Responsabilidad Social Corporativa en España, dejando un legado de ética y sostenibilidad en los negocios.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

El domingo pasado, el mundo de la economía y la responsabilidad social corporativa en España sufrió una gran pérdida con el fallecimiento repentino de Aldo Olcese, un destacado economista de 68 años que dejó una huella imborrable en el ámbito financiero y empresarial del país. Su muerte, atribuida a un infarto, ha conmovido a colegas, funcionarios y estudiantes que reconocen su legado y su incansable lucha por la ética en los negocios. Nacido en Tetuán, Marruecos, en 1957, Olcese se convirtió en un referente en la defensa de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y el Buen Gobierno Corporativo en España durante las últimas dos décadas. Su influencia no solo se limitó a la academia, sino que también se extendió a la práctica empresarial y la asesoría a gobiernos de diferentes orientaciones políticas. Este versátil economista fue clave en las reformas financieras que moldearon la economía española y europea en un periodo de grandes transformaciones. Olcese fue presidente del Instituto Español de Analistas Financieros y de la Fundación de Estudios Financieros entre 2000 y 2006, donde su labor fue fundamental para promover prácticas de transparencia y responsabilidad en el ámbito empresarial. Su compromiso con la ética se vio reflejado en su amplia trayectoria, que incluyó asesorar a varios gobiernos, tanto del PSOE como del PP, lo que demuestra su capacidad para establecer puentes entre diferentes ideologías y actores políticos. Doctor en Economía Financiera y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Olcese fue reconocido por su labor académica al ser nombrado miembro de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF) a los 43 años, convirtiéndose en el más joven en recibir tal distinción. Además, su papel como académico en la Real Academia Europea de Doctores lo llevó a interactuar con un selecto grupo de intelectuales, incluidos 20 Premios Nobel, lo que refrenda su notable reputación en el ámbito académico. Entre sus numerosas publicaciones, destacan obras que han marcado un antes y un después en la comprensión de la RSC en el contexto empresarial español. Libros como "La Responsabilidad Social de la Empresa Motor del Cambio Empresarial" y "Manual de la Empresa Responsable y Sostenible" no solo se han convertido en referencias esenciales, sino que también han sido utilizados por importantes instituciones como la CEOE para la formación y el desarrollo de sus asociados. Su impulso por la implementación de la RSC en el tejido empresarial español se evidenció en su presidencia de los primeros Observatorios de Gobierno Corporativo y de Responsabilidad Social del IBEX 35. Durante su mandato, logró que muchas de las grandes empresas adoptaran prácticas que priorizaban el bienestar social y ambiental, sentando así las bases para un cambio estructural en la manera en que se conducen los negocios en España. Aldo Olcese no solo dejó una marca en el ámbito académico y gubernamental, sino que también tuvo un impacto significativo en el sector privado. A lo largo de su carrera, ocupó posiciones de liderazgo en varias empresas de renombre, como presidente de los consejos asesores de Société Générale y T-Systems, así como consejero de Ericsson y Telepizza. Su versatilidad y experiencia lo llevaron a ser un referente en el ámbito de la inversión y la estrategia financiera. Su último período profesional lo llevó a presidir su propia empresa de inversión y asesoría, Fincorp Mediación, y a ser senior advisor del banco de negocios Alantra. Además, su papel como consejero independiente en Attijari Wafa Bank y su vinculación con la Organización Mundial de Diplomacia Pública reflejan su compromiso con el desarrollo sostenible y la diplomacia internacional, ampliando así su influencia más allá de las fronteras españolas. El legado de Aldo Olcese trasciende su vida, dejando un camino claro para aquellos que continúan promoviendo la responsabilidad social corporativa y el buen gobierno. Su visión de un capitalismo más humano y sostenible resonará en las generaciones futuras, inspirando a líderes y empresas a adoptar prácticas que no solo busquen el beneficio económico, sino también el bienestar de la sociedad en su conjunto. Su fallecimiento es una pérdida irreparable para el ámbito empresarial y académico. La comunidad económica y empresarial española llora la partida de un pionero y defensor de la ética en los negocios, un líder que no solo entendía la economía, sino que también abogaba por un futuro donde la responsabilidad y la sostenibilidad fueran pilares fundamentales de la actividad empresarial. Su memoria perdurará como un ejemplo de compromiso, innovación y liderazgo ético.

Ver todo

Lo último en El mundo