
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




A medida que se acercan las elecciones alemanas programadas para el próximo domingo, el ambiente en los mercados bursátiles europeos se torna optimista, impulsado en gran parte por la esperanza de un acuerdo de paz en Ucrania y un nuevo liderazgo en Alemania. A inicios de este año, muchos analistas anticiparon que estos dos eventos podrían dar un impulso significativo a la renta variable europea, un objetivo que durante los últimos años parecía casi inalcanzable en comparación con el desempeño de Wall Street. Ahora, con solo días restantes para los comicios, la bolsa europea parece haber superado a su homóloga estadounidense, alcanzando récords históricos en términos de rendimientos. Las encuestas indican una clara ventaja para Friedrich Merz, el líder del partido conservador CDU y exejecutivo de BlackRock. Se proyecta que la CDU obtenga alrededor del 30% de los votos, superando con creces a sus competidores más cercanos: el partido ultraderechista AfD con un 20%, el SPD con un 15% y Los Verdes con un 13%. Este panorama político no solo es relevante para el electorado alemán, sino que también tiene profundas implicaciones para los inversores en el mercado de valores. Los analistas de Mirabaud Wealth Management han comenzado a evaluar cómo las elecciones podrían impactar la economía alemana y, en consecuencia, el rendimiento de las acciones cotizadas. Entre sus observaciones, destacan que si Merz logra formar una coalición sólida, ya sea con el SPD o los Verdes, esto podría llevar a la implementación de reformas presupuestarias que favorezcan la inversión. Esto, a su vez, podría traducirse en un repunte en diversos sectores del mercado. Uno de los sectores que podría beneficiarse de este nuevo escenario político es el automovilístico. Mirabaud WM sugiere que la CDU/CSU planea relajar las normativas sobre emisiones de CO2 y aumentar el apoyo a las empresas del sector. Esto podría resultar en un auge para fabricantes alemanes como Volkswagen, BMW y Mercedes Benz, que ya están buscando adaptarse a un nuevo entorno regulatorio que favorezca sus operaciones. El sector financiero, aunque menos prominente en comparación con otros como el español o el italiano, también tiene mucho que ganar en un gobierno liderado por Merz. Un nuevo entorno político podría permitir la reducción de impuestos sobre sociedades, lo que aumentaría el crecimiento y, potencialmente, atraer flujos de capital hacia Alemania. En este contexto, instituciones como Deutsche Bank, Allianz y Commerzbank podrían ver un aumento en sus valoraciones. El impulso hacia un incremento del gasto en defensa también se perfila como una prioridad en la agenda de la CDU, especialmente en el contexto de las relaciones internacionales y la necesidad de reducir la dependencia de Estados Unidos. Los analistas consideran que un aumento en el gasto militar podría beneficiar a empresas del sector defensa, como Rheinmetall y Hensoldt, que podrían experimentar un crecimiento significativo si las políticas de la nueva administración se alinean con estas metas. La influencia de las elecciones alemanas se extiende más allá de las fronteras del país, ya que una Alemania más fuerte y estable podría contribuir a la recuperación de la economía de la zona euro en su conjunto. La confianza en el liderazgo de Merz, junto con su enfoque proempresarial, podría ser un catalizador para un clima de inversión más favorable en toda Europa. Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos. A pesar de los pronósticos optimistas, el panorama político es volátil y puede cambiar rápidamente. La posibilidad de que se formen coaliciones inesperadas o que surjan tensiones políticas internas podría impactar negativamente en los mercados. Por lo tanto, es prudente monitorizar de cerca los resultados de las elecciones y sus repercusiones inmediatas. En conclusión, las elecciones alemanas del próximo domingo no solo son un evento político significativo, sino que también representan una oportunidad crucial para los inversores que buscan capitalizar en el potencial crecimiento de la renta variable europea. Con un entorno favorable, el mercado podría estar al borde de una transformación, siempre y cuando los resultados reflejen las expectativas actuales y se establezcan políticas que promuevan la inversión y la estabilidad.