
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una ceremonia celebrada en el icónico Real Casino de Madrid, Actualidad Económica otorgó el Premio al Mejor Empresario del Año al consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz. Este reconocimiento resalta su trayectoria al frente de la compañía energética y su impacto en el sector industrial español. El evento, presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, reunió a destacados líderes empresariales, con la presencia de figuras como Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España. Durante su discurso de aceptación, Imaz expresó su agradecimiento a los "industriales" de su generación, recordando las difíciles circunstancias que enfrentaron, incluida la amenaza del terrorismo de ETA. Esta reflexión sobre el pasado subraya la importancia de la industria en la creación de empleos de calidad y en la promoción de la innovación en la sociedad. De acuerdo con Imaz, es fundamental apostar por el sector industrial para brindar oportunidades a las nuevas generaciones y permitirles desarrollar proyectos de vida satisfactorios. El CEO de Repsol también abordó la percepción social de los empresarios en el contexto actual, destacando que no deberían ser considerados como "culpables". Imaz argumentó que el debate económico debería centrarse en la creación de un entorno que permita a los jóvenes aspirar a salarios competitivos, en lugar de limitarse a discusiones sobre el salario mínimo interprofesional o ayudas sociales. Propuso que la clave para construir una España moderna y competitiva radica en atraer y cuidar a los empresarios, quienes desempeñan un papel crucial en la economía. El discurso del alcalde Martínez-Almeida resaltó la relevancia de los medios de comunicación en la democracia, así como el valor de los empresarios en la creación de prosperidad. En un momento en que los empresarios son a menudo estigmatizados, el alcalde abogó por reconocer su papel como elementos vertebradores de la sociedad. Además, subrayó la trayectoria de Imaz como un ejemplo de compromiso con el interés general, destacando sus inicios en la política local. Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, definió la carrera de Imaz por su moderación y habilidad para escuchar. Resaltó que su enfoque equilibrado permite defender posiciones diversas y abordó la necesidad de priorizar la industria en el discurso económico español. Garamendi enfatizó que, aunque el turismo ha sido un pilar del crecimiento, es la industria la que realmente estabiliza el territorio y genera empleo a largo plazo. Por su parte, Joaquín Manso, director de El Mundo, también destacó la valentía de Imaz en su liderazgo. Su compromiso vital con una forma de hacer las cosas fue aplaudido como un modelo a seguir para otros en el ámbito empresarial. Manso enfatizó que el reconocimiento no solo se otorga a Imaz por su trayectoria en Repsol, sino también por su influencia en la sociedad civil y su defensa de valores fundamentales que resuenan con la misión del medio. El evento concluyó con un fuerte sentido de unidad entre los presentes, quienes compartieron una visión optimista sobre el futuro del empresariado en España. La entrega del premio a Imaz no solo celebra su éxito individual, sino que también subraya la necesidad de un entorno favorable para los empresarios, reconociendo su papel en la creación de empleo y en el desarrollo de una economía robusta. Las palabras de Imaz y los demás oradores resaltan la importancia de un cambio en la narrativa económica del país, abogando por una mayor valorización del sector industrial. La ceremonia se convierte así en un llamado a la acción y en un recordatorio de que el futuro de la economía española depende en gran medida de la capacidad de los empresarios para innovar y generar oportunidades. En definitiva, el reconocimiento a Josu Jon Imaz por Actualidad Económica se erige como un símbolo de esperanza y motivación para el sector empresarial. En un contexto donde los desafíos son constantes, la celebración de su trayectoria invita a todos a reflexionar sobre la importancia del liderazgo responsable y la colaboración entre el sector público y privado para construir un futuro próspero y sostenible para España.