La evolución del coche familiar en 2025: opciones para todos los gustos y bolsillos

La evolución del coche familiar en 2025: opciones para todos los gustos y bolsillos

El sector automotriz en 2025 se adapta a la demanda familiar, ofreciendo vehículos espaciosos, eficientes y tecnológicos para diversos presupuestos.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

El sector del automóvil se encuentra en una encrucijada interesante en el año 2025, marcado por una creciente demanda de vehículos familiares que satisfagan las necesidades de un mercado cambiante. La familia, en sus distintas formas, sigue siendo un pilar fundamental de la economía, lo que ha llevado a los fabricantes a centrar sus esfuerzos en desarrollar coches que ofrezcan interiores espaciosos, maleteros amplios y un bajo consumo de combustible. Estos son algunos de los vehículos familiares más destacados que se pueden encontrar en el mercado este año. El Volkswagen Passat Variant emerge como la opción más clásica y confiable para las familias. Esta berlina no solo se distingue por su elegancia y fiabilidad, sino que también ha sido actualizada con tecnología de conducción semiautónoma a través del sistema 'Travel Assist'. Con varias motorizaciones disponibles, que incluyen opciones de gasolina y diésel, el Passat Variant es una elección que se adapta a diferentes presupuestos, comenzando en torno a los 40.000 euros. Esta versatilidad en el precio y sus características lo convierten en una opción muy atractiva para aquellos que buscan un vehículo familiar robusto y tecnológico. El BMW Serie 3 Touring se sitúa en la parte superior del espectro en términos de lujo y rendimiento. La séptima generación de este modelo combina diseño deportivo con una variedad de motorizaciones que incluyen opciones híbridas. Aunque el precio comienza en los 51.000 euros, los amantes del motor pueden optar por la versión más potente, que asciende hasta casi 84.000 euros. La pertenencia a una marca reconocida como BMW, junto con la calidad de sus acabados, lo convierte en un favorito entre familias que buscan un equilibrio entre estilo y funcionalidad. Volvo ha sabido posicionarse como un referente en coches familiares, y el Volvo V60 es un claro ejemplo de su compromiso con el espacio y la seguridad. Esta berlina familiar luce un diseño elegante y ofrece un maletero de 519 litros, además de un consumo de combustible destacado en su segmento. Se puede adquirir desde 49.750 euros, y su gama de equipamiento, que incluye versiones de lujo con tecnología avanzada, asegurará que cada miembro de la familia viaje con comodidad y seguridad. Por otro lado, el Citroën C5 X representa una opción más accesible en el mercado. Con un precio que comienza en 34.400 euros y un diseño atractivo, este modelo ha vendido 45.000 unidades en el último año, lo que demuestra su popularidad. Aunque su interior puede parecer un poco más reducido, compensa esto con un consumo eficiente y opciones de motorización híbrida que responden a las demandas de sostenibilidad del consumidor moderno. En el segmento de alta gama, el Mercedes-Benz CLA Shooting Brake destaca por su diseño sofisticado. Aunque su versión de acceso comienza en 46.000 euros, los entusiastas de la velocidad pueden inclinarse por el Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC+, una joya de 421CV que eleva la experiencia de conducción. A medida que las familias buscan vehículos que sean no solo funcionales, sino también emocionantes, este modelo se presenta como una opción digna de consideración para aquellos que pueden permitirse su precio elevado. Para aquellos que requieren espacio adicional, el Skoda Kodiaq se establece como uno de los SUV más completos del mercado. Con una relación calidad-precio excepcional y varias motorizaciones disponibles, este coche ofrece una solución práctica para familias grandes. Su diseño SUV y la posibilidad de elegir versiones híbridas hacen que sea una opción atractiva tanto para la ciudad como para escapadas familiares. El Peugeot 5008, por su parte, también se presenta como una opción válida en la categoría de SUV familiar. Aunque su maletero es un poco más pequeño debido a la configuración de siete asientos, su flexibilidad y las opciones de motorización híbrida le brindan a las familias una solución adaptada a sus necesidades, al tiempo que se mantiene en un rango de precios competitivo. Con un inicio de precios a partir de 35.000 euros, el 5008 es una alternativa que vale la pena considerar. En resumen, el mercado de coches familiares en 2025 ofrece una amplia variedad de opciones que se adaptan a todas las necesidades y presupuestos, desde berlinas elegantes hasta SUVs prácticos. La atención al detalle en la comodidad, la tecnología y la sostenibilidad, junto con la creciente conciencia sobre las necesidades familiares, están moldeando el futuro de la movilidad. Las marcas han respondido a estos requerimientos, y por ello, los consumidores tienen la oportunidad de elegir entre vehículos que no solo son funcionales, sino que también reflejan sus valores y estilo de vida. Sin duda, el 2025 se perfila como un año emocionante para las familias en el mundo del automóvil.

Ver todo

Lo último en El mundo