Valencia cierra 2024 con 6,08 millones de pernoctaciones y crecimiento turístico sostenido

Valencia cierra 2024 con 6,08 millones de pernoctaciones y crecimiento turístico sostenido

Valencia cerró 2024 con 6,08 millones de pernoctaciones, un 10,3% más que el año anterior, gracias al aumento del turismo internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

Valencia ha cerrado el año 2024 con una notable cifra de 6,08 millones de pernoctaciones en alojamientos hoteleros y turísticos, lo que representa un aumento del 10,3% en comparación con el año anterior, a pesar de la adversidad que supuso la DANA del 29 de octubre. Este fenómeno meteorológico impactó negativamente en las pernoctaciones durante los meses de noviembre y diciembre, que registraron descensos del 7,4% y del 6% respectivamente. Sin embargo, los datos acumulados durante los diez primeros meses del año han logrado compensar este retroceso, reflejando una tendencia positiva en el turismo de la ciudad. La concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Visit Valencia, Paula Llobet, ha presentado este balance turístico, destacando el compromiso del Ayuntamiento de Valencia por mantener un crecimiento turístico sostenido y sostenible. "Nuestro objetivo no solo es impulsar la economía local, sino también mejorar la calidad de vida de quienes viven en Valencia", afirmó Llobet, subrayando la importancia de desarrollar un modelo turístico que se alinee con la identidad y el estilo de vida de la ciudad, protegiendo su riqueza cultural y natural. Una de las claves del éxito en el turismo de Valencia durante 2024 ha sido el notable incremento de la demanda internacional, que creció un 19,4% y alcanzó los 4,2 millones de pernoctaciones. Este aumento se ha visto especialmente impulsado por la llegada de turistas de Estados Unidos y Alemania, que crecieron un 30%, seguidos de Suiza (+23%), Países Bajos (+22%) e Italia (+17%). La diversificación de la procedencia de los turistas contribuye a consolidar a Valencia como un destino atractivo a nivel global. El número total de viajeros en 2024 también ha mostrado una tendencia al alza, alcanzando los 2,4 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 4,5%. Esta cifra refleja una recuperación constante en el sector turístico, que ha sido fundamental para la reactivación económica de la ciudad tras los desafíos de los últimos años. El balance turístico no solo destaca el volumen de visitantes, sino también la rentabilidad de esta actividad. A pesar de una ligera disminución en la ocupación hotelera media, que se sitúa en el 78%, los datos muestran un aumento del 5,4% en el precio medio hotelero, que ha llegado a los 118,4 euros. Además, el RevPAR, indicador clave en la industria hotelera, se ha incrementado en un 3,6% alcanzando los 93,6 euros. Otro aspecto positivo a resaltar es la mejora en la estancia media, que ha subido un 5,6% respecto al año anterior, situándose en 2,5 noches. Este aumento en la duración de las estancias sugiere que los turistas están optando por disfrutar de la ciudad durante más tiempo, lo que contribuye a un mayor impacto positivo en la economía local. Paula Llobet ha expresado que las proyecciones para el 2025 son igualmente alentadoras. En las últimas semanas, se han registrado más de 1,6 millones de búsquedas semanales relacionadas con turismo en Valencia, lo que se traduce en un aumento del 78% respecto a finales de diciembre, cuando las búsquedas apenas superaban el millón. Esta tendencia indica un renovado interés por parte de los turistas en visitar la ciudad. La combinación de un modelo de desarrollo turístico sostenible, un incremento en la llegada de turistas internacionales y resultados económicos positivos subraya la importancia del turismo para la ciudad de Valencia. A medida que la ciudad continúa atrayendo visitantes y mejorando su oferta turística, se vislumbra un futuro brillante para el sector, que no solo se preocupa por el crecimiento económico, sino también por el bienestar de sus habitantes. Con esta sólida base y una oferta que sigue evolucionando, Valencia se posiciona como un destino cada vez más relevante en el mapa turístico global, lo que promete un impacto duradero en su economía y calidad de vida. El desafío ahora será mantener esta inercia positiva y seguir desarrollando estrategias que respeten la identidad cultural y social de la ciudad.

Ver todo

Lo último en El mundo