Granada se prepara para los Goya 2023: un impulso cultural y económico sin precedentes

Granada se prepara para los Goya 2023: un impulso cultural y económico sin precedentes

La 37ª edición de los Premios Goya en Granada generará un impacto económico de 84,5 millones de euros y creará 600 empleos.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro

La celebración de la 37ª edición de los Premios Goya en Granada está generando grandes expectativas no solo a nivel cultural, sino también económico. Según un análisis realizado por el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad, se estima que el evento tendrá un impacto económico de 84,5 millones de euros, una cifra que subraya la importancia de esta gala como motor de desarrollo local. Este estudio ha sido una grata noticia, especialmente para un sector que ha enfrentado dificultades en los últimos años. La ceremonia, que reúne a lo más destacado del cine español, no solo propone un espectáculo deslumbrante, sino que también promete activar la economía granadina. Con la generación de aproximadamente 600 empleos, el Goya se presenta como una oportunidad única para el empleo local, que se verá beneficiado por la llegada de turistas y la movilización de recursos en diversos sectores económicos. El impacto mediático del evento se prevé en 71 millones de euros, lo que refuerza la imagen de Granada como un referente cultural. Este aspecto es crucial, ya que la ciudad ha estado trabajando en su posicionamiento como destino turístico y cultural, y los Goya podrían ser el trampolín necesario para alcanzar nuevas audiencias y atraer más visitantes en el futuro. Este año, Granada se convierte en la tercera ciudad andaluza en albergar la gala, después de Málaga y Sevilla, lo que resalta la creciente relevancia de la región en el panorama cultural español. La inversión total para la realización del evento asciende a 8,48 millones de euros, proveniente de gastos organizativos y patrocinadores, lo que demuestra que la industria del cine sigue siendo un pilar importante para el crecimiento económico local. Uno de los aspectos más significativos del evento es el alojamiento de las 3.100 personalidades que asistirán, cuyo alojamiento generará un ingreso de 489.459 euros. A esto se suma la llegada de 28.461 turistas, quienes aportarán 4.493.707 euros al comercio y la hostelería de Granada durante el fin de semana de la gala. La ocupación hotelera se espera que alcance el 90%, lo que contribuirá a un ambiente festivo y dinámico en la ciudad. El informe también destaca que el evento generará considerables ingresos para la Hacienda Pública, alcanzando un total de 3.623.743 euros. Estos ingresos provendrán de diversos impuestos, lo que refleja no solo el éxito del evento, sino también su capacidad para contribuir al bienestar fiscal de la comunidad. Además de los beneficios económicos, el estudio menciona un valor contingente, que se refiere al aprecio que la ciudadanía y la sociedad otorgan al evento. Este valor hipotético se estima en 1.483.507 euros, lo que demuestra que los Goya no solo son una celebración del cine, sino que también son un evento que resuena en el corazón de la comunidad. El impacto cultural de la gala también es significativo, con un 55,9% de su efecto en el Producto Interior Bruto (PIB) cultural y un 0,42% en el PIB general de Granada. Esto indica que la influencia de los premios va más allá de la noche de la ceremonia, afectando positivamente a la economía cultural de la región a largo plazo. Los Goya en Granada no son solo una entrega de premios; son una declaración de intenciones sobre el futuro de la ciudad como un centro cultural vibrante y dinámico. Con este evento, Granada se posiciona no solo como un destino turístico, sino también como un punto de encuentro para la industria del cine, la cultura y el entretenimiento en general. La combinación de glamour, empleo y beneficios económicos augura un futuro prometedor para la ciudad andaluza.

Ver todo

Lo último en El mundo