
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




El ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, ha anunciado que el Gobierno solicitará "en las próximas horas" el apoyo del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea para mitigar los daños provocados por la reciente DANA que afectó a la Comunidad Valenciana. Esta declaración se produce en un contexto en que las inundaciones han generado serias preocupaciones sobre los efectos en la infraestructura y el bienestar de los ciudadanos de la región, lo que convierte esta solicitud en una acción urgente y necesaria. Cuerpo ofreció estas declaraciones a los medios antes de dirigirse a una reunión del Eurogrupo, donde se discutieron temas económicos relevantes para los países de la eurozona. El ministro subrayó que este martes se cierra el plazo para comunicar a la Comisión Europea una cuantificación formal de los daños, lo que añade un sentido de urgencia a la situación. "Estamos finalizando la presentación de toda esa documentación, que se realizará en las próximas horas", afirmó, destacando el compromiso del Gobierno para optimizar el uso de los recursos financieros disponibles. La DANA ha dejado a su paso una serie de devastaciones en Valencia, pero el titular de Economía no ha especificado aún la cuantía exacta de los daños que se reportarán. Esta falta de información precisa ha generado inquietud sobre la magnitud de la crisis y la necesidad de una respuesta adecuada. La falta de cifras claras podría complicar el proceso de evaluación por parte de la Comisión Europea, que requiere datos específicos para determinar la ayuda financiera correspondiente. Una vez que la solicitud sea enviada a Bruselas, la Comisión Europea tendrá que evaluar los daños y proponer una cantidad concreta de ayuda. Esta propuesta, sin embargo, no es definitiva y necesitará la aprobación de los Estados miembros en el Consejo de la UE, así como del Parlamento Europeo, lo que podría alargar el tiempo de respuesta ante la emergencia. El proceso de obtención de ayuda del Fondo de Solidaridad de la UE puede demorar varios meses. Sin embargo, existe la opción de solicitar un anticipo de hasta el 25 % de la cantidad asignada, con un límite máximo de 100 millones de euros. Este mecanismo puede ofrecer un alivio financiero inmediato a las comunidades afectadas, aunque la incertidumbre sobre la rapidez de la aprobación sigue siendo un punto crítico. El Fondo de Solidaridad de la UE, que fue creado en 2022 tras las inundaciones en Europa Central, cuenta con una asignación presupuestaria de unos 1.200 millones de euros para el año 2025. Desde su establecimiento, ha proporcionado apoyo en más de 130 ocasiones para responder a desastres naturales que han afectado a diferentes países miembros, incluyendo incendios, sequías, terremotos y tormentas. La situación en Valencia es un recordatorio de la vulnerabilidad de las regiones europeas ante desastres naturales, así como de la importancia de la colaboración comunitaria para abordar las crisis. La respuesta rápida y efectiva del Gobierno español, que busca movilizar recursos de la UE, es un paso crucial en la recuperación de las áreas afectadas. Los ciudadanos valencianos continúan enfrentando las secuelas de la DANA, y su resistencia y solidaridad son fundamentales en este momento crítico. La asistencia europea no solo es esperada, sino necesaria, para garantizar que las comunidades puedan reconstruir y recuperarse de las adversidades que han enfrentado. A medida que avanza la situación, la atención se centrará no solo en la respuesta inmediata del Gobierno y la UE, sino también en las medidas a largo plazo que se implementarán para prevenir futuros desastres de esta magnitud. La resiliencia de las infraestructuras y la preparación ante eventos climáticos extremos se convierten en temas prioritarios que deben abordarse con seriedad y compromiso.