Sheinbaum celebra sus cien días como presidenta entre logros y desafíos de seguridad

Sheinbaum celebra sus cien días como presidenta entre logros y desafíos de seguridad

Claudia Sheinbaum celebra sus primeros 100 días como presidenta, destacando logros y enfrentando desafíos de violencia y seguridad en México.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Política

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, celebró con un masivo evento en la Ciudad de México sus primeros cien días al frente del país, un periodo marcado por desafíos significativos que van desde la violencia del narcotráfico hasta la incertidumbre política en el contexto de la próxima llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos. En esta ocasión, Sheinbaum se dirigió a una multitud que la aclamaba, reafirmando su compromiso con la continuidad del proyecto de transformación iniciado por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Durante su discurso, Sheinbaum realizó una revisión de su administración, centrando su atención en la situación de Sinaloa, un estado que ha sido escenario de intensos enfrentamientos entre cárteles. La violencia relacionada con el narcotráfico ha dejado un saldo trágico, con cerca de 600 asesinatos desde la captura de figuras clave del crimen organizado, lo que refleja la complejidad del ambiente de seguridad que heredó su gobierno. A pesar del panorama sombrío en términos de seguridad, Sheinbaum destacó los logros alcanzados en sus primeros días, como la aprobación de leyes y reformas constitucionales, incluyendo la reforma al Poder Judicial, que, según ella, busca garantizar su autonomía. También mencionó la desaparición de ciertos órganos autónomos y la recuperación del control sobre empresas estatales como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), enfatizando la importancia de estas decisiones para la soberanía nacional. La presidenta definió su administración como el "segundo piso" de la transformación del país, subrayando que su gobierno no solo busca mantener el legado de López Obrador, sino también avanzar en una agenda que combata la corrupción y promueva un desarrollo más equitativo. Declaró que su mandato se basa en una visión humanista y en una administración dedicada y honesta, conceptos que espera que guíen su estrategia de seguridad. En este sentido, Sheinbaum explicó los cuatro ejes de su estrategia de seguridad: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, uso de inteligencia para combatir el crimen y coordinación efectiva entre las autoridades federales y estatales. Estas medidas, según la presidenta, ya están mostrando resultados, con una disminución en los homicidios dolosos del 16% entre septiembre y diciembre de 2024, así como una reducción en otros tipos de delitos. Sin embargo, los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que México ha registrado un total de 27,794 homicidios dolosos en los primeros once meses de 2024, lo que representa un aumento del 1.47% en comparación con el año anterior. Este aumento pone de relieve la magnitud del desafío que enfrenta su administración en materia de seguridad y el arduo camino que aún queda por recorrer. Para abordar la violencia de manera más integral, la presidenta lanzó el programa "Sí al desarme, sí a la paz", que tiene como objetivo incentivar a la ciudadanía a entregar armas a cambio de dinero en efectivo, además de intercambiar juguetes bélicos de niños por otros que fomenten la paz. Esta iniciativa pretende no solo disminuir la cantidad de armas en circulación, sino también abordar el problema desde una perspectiva social y educativa. Sheinbaum también enfrentó críticas y cuestionamientos sobre la continuidad de su proyecto, insistiendo en que la estabilidad y el progreso del país dependen de seguir el camino trazado por la administración anterior. Afirmó que los ciudadanos la eligieron precisamente para dar continuidad a esta transformación y que no regresará al régimen de corrupción del pasado. A medida que avanza su mandato, el desafío para la presidenta será no solo consolidar las reformas y estrategias presentadas, sino también generar confianza entre la población y demostrar que su administración puede efectivamente reducir la violencia y mejorar las condiciones de vida de los mexicanos. Con la mirada puesta en los próximos años, Sheinbaum se enfrenta a un reto enorme, pero también a una oportunidad histórica para dejar una huella duradera en la vida política y social de México.

Ver todo

Lo último en El mundo