
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




A medida que los precios de la vivienda continúan su ascenso en todo Estados Unidos, encontrar un lugar estratégico para invertir se vuelve cada vez más crucial. En este contexto, el portal GoBankingRates ha recopilado una serie de análisis de expertos que señalan determinadas zonas del país como oportunidades destacadas para adquirir propiedades en el 2025. Expertos inmobiliarios como Ralph DiBugnara, presidente de Home Qualified, destacan que los mercados de segundas residencias y de vacaciones están mostrando descuentos significativos, lo que podría ser atractivo para aquellos que buscan oportunidades fuera de los mercados urbanos más saturados. En este sentido, Tennessee emerge como un estado con un fuerte crecimiento en los últimos años y perspectivas favorables para el futuro. Lori Greymont, creadora de Funding Faceoff, señala que la falta de impuestos sobre la renta individual en Tennessee no solo ofrece mayor poder adquisitivo, sino también un entorno propicio para la inversión a largo plazo. Ciudades como Nashville, Chattanooga y Knoxville destacan por su potencial de apreciación del valor de las propiedades, lo que las convierte en destinos atractivos para potenciales compradores. Por su parte, Carolina del Norte se perfila como otro estado a tener en cuenta para la compra de propiedades en el 2025. Frank Rohde, director ejecutivo de Ownify, destaca la creación de empleo y migración por encima de la media en este estado, junto con impuestos sobre la renta relativamente bajos y costos de propiedad razonables. La estabilidad económica y climática de Carolina del Norte lo convierte en una opción atractiva tanto para inversores como para residentes en busca de un entorno favorable. Florida, a pesar de sus desafíos climáticos, sigue siendo un destino popular para la inversión inmobiliaria. La ausencia de impuesto estatal sobre la renta y la creciente demanda impulsada por residentes del norte en busca de climas cálidos hacen de ciudades como Jacksonville, Orlando y Tampa puntos destacados en el mercado. Los desarrolladores ofrecen incentivos hipotecarios para facilitar la compra de viviendas, lo que contribuye al dinamismo del sector inmobiliario en el estado. En el suroeste, Arizona, especialmente el área metropolitana de Phoenix, se presenta como un lugar en crecimiento para la inversión en propiedades. Con un impuesto estatal sobre la renta fijo del 2.5% y costos de vida relativamente bajos, Arizona atrae a aquellos en busca de empleos bien remunerados y una calidad de vida superior. El aumento de la demanda de viviendas impulsa tanto los precios de compra como de alquiler, sugiriendo un crecimiento continuo en el mercado inmobiliario de la región. Finalmente, Idaho se vislumbra como un estado en ascenso que podría atraer a inversores en los próximos años. Con una baja densidad de población y una destacada escena de recreación al aire libre, especialmente en Boise, Idaho está captando la atención de residentes que buscan un estilo de vida más relajado y conectado con la naturaleza. La combinación de una economía en crecimiento y un mercado inmobiliario en desarrollo posiciona a Idaho como un destino prometedor para aquellos interesados en invertir en propiedades residenciales. En definitiva, los estados mencionados ofrecen a potenciales compradores una variedad de oportunidades para adquirir propiedades en el 2025, ya sea como una inversión a largo plazo, un lugar para la tranquilidad de la familia o simplemente como un nuevo hogar. Con factores como impuestos favorables, crecimiento económico y potencial de apreciación del valor de las propiedades, estos estados se presentan como opciones atractivas en un mercado inmobiliario en constante evolución.