
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, ha salido a desmentir los rumores de un supuesto enfrentamiento con el Congreso de la República luego del fallo emitido por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que restituyó en sus cargos a Inés Tello y Aldo Vásquez. Arévalo afirmó que no hay conflicto de poderes, sino simplemente el cumplimiento de una sentencia. En este sentido, el presidente del PJ descartó que los congresistas vayan a utilizar este fallo como represalia para bloquear proyectos presentados por el Poder Judicial. Hizo un llamado para que se aprueben iniciativas importantes como la Ley de Flagrancia, que permitirá contar con más jueces y laboratorios de criminalística, así como otros proyectos actualmente estancados, como la Oralidad Civil y la Ley Procesal del Trabajo. Arévalo Vela también se refirió a la actuación de jueces y fiscales que liberan indebidamente a delincuentes, pidiendo que sean inhabilitados de por vida. Asimismo, instó a los presidentes de las cortes a designar jueces supernumerarios competentes y a remover a aquellos que fallen a favor de la liberación de criminales. Ante este panorama, es crucial que el Congreso y el Poder Judicial puedan colaborar de manera efectiva en beneficio de la justicia en el país. La transparencia, la eficiencia y la lucha contra la impunidad son aspectos fundamentales que deben primar en el sistema judicial peruano. Es responsabilidad de ambas instituciones trabajar en conjunto para fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la seguridad y confianza de los ciudadanos en el sistema de justicia.