
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




La reciente crisis de incendios forestales en Los Ángeles ha desatado una tormenta política en torno a la figura de la alcaldesa Karen Bass, quien se encontraba en viaje oficial en Ghana cuando se inició la emergencia. Este escenario ha generado un intenso debate sobre el papel del alcalde y las prioridades en momentos de crisis. Los incendios, que han afectado gravemente a la región, se desataron en medio de condiciones climáticas extremas, lo que subraya la gravedad de la situación y las necesidades críticas de liderazgo. Karen Bass, quien asumió el cargo en diciembre de 2022, había expresado en el pasado su intención de limitar sus viajes internacionales una vez en el puesto, lo que la llevó a cuestionar su papel como alcaldesa y su compromiso con los asuntos locales. Sin embargo, en un giro inesperado, su agenda de viajes ha demostrado ser más activa de lo que ella misma había anticipado, con múltiples viajes al extranjero para participar en eventos internacionales como la toma de posesión de líderes en otros países y eventos relacionados con los Juegos Olímpicos de 2024. El timing de su viaje a Ghana, coincidiendo con el estallido de incendios devastadores en su ciudad, ha encendido el descontento entre los residentes y ha llevado a algunos a exigir su renuncia. La indignación se ha manifestado en redes sociales y ha sido amplificada por opositores políticos que ven la ausencia de Bass como un fallo en el deber que se espera de un líder en tiempos de crisis. El descontento se ha traducido en una petición en línea que ha acumulado más de 100,000 firmas en un corto período. A pesar de las críticas, el portavoz de Bass ha intentado enmarcar su viaje como parte de un esfuerzo diplomático que estaba alineado con los intereses de la ciudad. Sin embargo, muchos argumentan que su ausencia durante un momento crítico ha erosionado su credibilidad y confianza entre los votantes, que ya se estaban acostumbrando a su estilo de liderazgo colaborativo y comprometido con los problemas locales. El contexto de los incendios es doloroso y complejo. Los residentes han perdido hogares y vidas, y la tristeza y la rabia se han manifestado en la comunidad. En este clima, la respuesta de Bass ha sido observada con un ojo crítico, mientras que su comportamiento durante la crisis ha sido comparado con la reacción de otros líderes en situaciones similares. La gobernanza municipal moderna, que permite a los funcionarios trabajar a distancia, se enfrenta a sus propios desafíos éticos y prácticos en este tipo de escenarios. La respuesta a la crisis por parte de Bass se ha visto complicada por la necesidad de equilibrar su papel como líder local con sus compromisos internacionales. Aunque se ha comunicado desde el extranjero y ha intentado participar en las decisiones importantes, los críticos insisten en que no estar físicamente presente durante una crisis de tal magnitud es inaceptable. Este evento ha llevado a una reflexión sobre el verdadero significado del liderazgo y el deber del alcalde de estar presente para su comunidad. Además, la gestión de emergencias por parte de la ciudad ha sido objeto de debate. La jefa de bomberos de Los Ángeles ha expresado su frustración con el gobierno de la ciudad, sugiriendo que la falta de recursos y apoyo ha tenido un impacto directo en la eficacia de la respuesta a los incendios. Esto ha generado un mayor cuestionamiento sobre las prioridades de la administración Bass y su compromiso con los servicios esenciales durante una crisis. A medida que el fuego continúa causando estragos, la alcaldesa ha prometido que habrá un informe exhaustivo sobre la respuesta a la crisis y que se evaluará lo que funcionó y lo que no. Sin embargo, muchos se preguntan si estas promesas serán suficientes para restaurar la confianza de los ciudadanos en su liderazgo, especialmente en un contexto donde la recuperación de desastres previos ha llevado décadas. La presión política sobre Bass se intensifica mientras se enfrenta al reto monumental de no solo gestionar la recuperación de la ciudad, sino también de prepararla para los Juegos Olímpicos de 2028. Este evento global representa una oportunidad significativa, pero también plantea interrogantes sobre cómo equilibrar las necesidades locales con las aspiraciones globales en un momento de crisis. A medida que los incendios continúan y las consecuencias de su ausencia se despliegan, la alcaldesa Bass se encuentra en una encrucijada. Su futuro político y la percepción pública de su liderazgo dependen de su capacidad para abordar la crisis actual de manera efectiva y demostrar que, a pesar de los viajes, su compromiso con Los Ángeles es inquebrantable. La ciudad espera respuestas claras y acciones decisivas mientras navega por esta difícil etapa de su historia.