
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En Míchigan, se avecina un panorama político intenso con la celebración de primarias y una convención estatal que definirán el rumbo de los delegados que asistirán a la convención del Partido Republicano. Esta situación, sin duda, ha captado la atención de los ciudadanos del estado, así como de observadores políticos a nivel nacional. Los republicanos en Míchigan se preparan para un proceso electoral poco convencional, que combina una primaria el 27 de febrero y una convención de nominación el 2 de marzo. Este sistema híbrido, que busca determinar a los delegados que representarán al estado en la convención del partido, ha generado controversia y división dentro del propio Partido Republicano local. La convención estatal de nominación programada para el 2 de marzo ha sido objeto de disputas internas, con facciones rivales que prometen organizar sus propias convenciones, desafiando la autoridad del partido a nivel nacional que solo reconoce una convención oficial. Esta situación de rebelión dentro de las filas republicanas en Míchigan añade un elemento de incertidumbre al proceso electoral. En medio de este escenario complejo, es importante que los votantes estén informados sobre las fechas clave y los procedimientos para participar en las primarias y la convención. Las primarias se llevarán a cabo el 27 de febrero, con votaciones para republicanos y demócratas, seguidas de la convención de nominación el 2 de marzo, organizada por el Partido Republicano del estado. El martes, las urnas estarán abiertas de 7 a. m. a 8 p. m., hora local, con la posibilidad de votación anticipada en persona desde el 17 de febrero. Los ciudadanos interesados en participar pueden encontrar información sobre sus lugares de votación y registrarse para votar hasta las 8 p. m. del día de la elección acudiendo a la oficina del secretario de su ciudad o municipio. En conclusión, Míchigan se convierte en el epicentro de la política con un proceso electoral que despierta interés y expectativas. Con primarias y una convención estatal en el horizonte, los ciudadanos están llamados a ejercer su derecho al voto y a seguir de cerca el desarrollo de un proceso que definirá el futuro político del estado.