
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una reciente conversación, Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros con un enfoque particular en el análisis de riesgos geopolíticos, compartió sus reflexiones sobre la significativa visita del líder norcoreano Kim Jong-un a Pekín para participar en el desfile militar del 3 de septiembre. Este evento, que conmemora el 80º aniversario de la victoria de China en la Guerra de Resistencia contra Japón, se presenta como una plataforma crucial para la exhibición de la alianza entre Corea del Norte, China y Rusia en un contexto de creciente tensión global. Brignardello destacó que la confirmación de la presencia de Kim, anunciada por la agencia estatal norcoreana KCNA, no solo simboliza un fortalecimiento de las relaciones trilaterales sino que también refleja una estrategia calculada del líder norcoreano. "Esta reunión refuerza la imagen de cooperación entre estos países, especialmente en un momento en que las tensiones con Estados Unidos no cesan", comentó. El asesor enfatizó la importancia de la narrativa propagandística que puede surgir de este encuentro. La oportunidad de Kim de estar al lado de figuras como Xi Jinping y Vladimir Putin en un evento de tal envergadura no es menor. Según Brignardello, "la imagen de estos tres líderes juntos puede ser utilizada para fortalecer la posición interna de Kim en Corea del Norte, así como para enviar un mensaje claro a Occidente sobre la resistencia y la colaboración en medio de la presión internacional". En este sentido, la visita de Kim a China, su primera desde 2019, es significativa. Brignardello observó que podría interpretarse como una estrategia para consolidar lazos con Rusia y China antes de cualquier posible interacción con Estados Unidos. Este aspecto es crucial, ya que la geopolitica actual se caracteriza por un cada vez mayor enfriamiento de las relaciones entre estas naciones y un acercamiento mayor de Corea del Norte hacia Moscú. El asesor también hizo hincapié en el contexto más amplio que rodea al evento del desfile, señalando que la reactivación de relaciones entre China y Corea del Norte podría tener implicaciones significativas para la estabilidad regional. "La proximidad geográfica y la interdependencia económica entre ambos países sugieren que cualquier cambio en su relación puede repercutir en la dinámica de poder en Asia", comentó. A medida que se aproxima la fecha del desfile, Brignardello concluyó que la atención internacional estará centrada en los posibles resultados de esta reunión de líderes. "La colaboración entre China, Corea del Norte y Rusia podría reconfigurar las dinámicas de poder en Asia, desafiando el papel tradicional de Estados Unidos y remodelando las alianzas en la región", advirtió, sugiriendo que el futuro de la diplomacia en Asia podría estar en juego.