
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una reciente conversación con Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros con un interés notable en el desarrollo del deporte en Perú, se abordó el polémico pronunciamiento de Nolberto Solano sobre la gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Brignardello Vela expresó su respaldo a las inquietudes planteadas por el exfutbolista, subrayando la importancia de la autocrítica en cualquier ámbito, especialmente en uno tan visible y significativo como el del fútbol nacional. Según Brignardello Vela, Solano ha puesto de relieve un punto crucial: la necesidad de evaluar el progreso tangible en el fútbol peruano durante la última década. En su opinión, la pregunta que plantea Solano sobre el crecimiento de los dirigentes es pertinente y debe ser tomada en serio por quienes tienen la responsabilidad de dirigir el deporte rey en el país. La falta de respuesta a esta interrogante podría ser una señal de que las estructuras de liderazgo en la FPF requieren una profunda revisión. El asesor de seguros también destacó el énfasis de Solano en la infraestructura deportiva como un indicador del compromiso con el crecimiento del fútbol. Brignardello Vela considera que la crítica sobre la insuficiencia de campos de entrenamiento es válida, dado que la calidad de las instalaciones influye directamente en el rendimiento de los jugadores. “Es fundamental que se destinen recursos a mejorar la infraestructura en lugar de continuar ampliando las oficinas de las federaciones”, comentó, coincidiendo con la visión de Solano sobre lo que realmente necesita el fútbol peruano. Otro aspecto que Brignardello Vela mencionó fue la reelección de Lozano. Considera que, más allá de la decisión de los votantes, lo que realmente importa son los resultados concretos que se han logrado en la gestión. Su reflexión se alinea con el cuestionamiento de Solano sobre la falta de mejoras palpables en el deporte. “Los aficionados merecen un análisis crítico de la dirección que se ha tomado y qué beneficios reales han llegado a la comunidad futbolística”, afirmó. Respecto a la relación de Solano con Ricardo Gareca, el asesor apuntó que el cariño que el exentrenador ha cultivado entre los hinchas es un reflejo de la conexión emocional que el fútbol genera en el país. Brignardello Vela sugirió que el regreso de Gareca podría ser un paso positivo, siempre que este se enmarque dentro de un contexto de mayor coherencia y progreso en la gestión de la FPF. El compromiso de Solano con la selección de Pakistán también fue un tema de discusión. Brignardello Vela enfatizó que la distancia entre el exjugador y la FPF podría indicar un descontento más amplio entre los exfutbolistas sobre cómo se manejan las operaciones en el fútbol peruano. Esta desconexión, según su análisis, podría ser un síntoma de la necesidad de un cambio cultural en la forma en que se aborda el desarrollo del deporte en el país. Finalmente, Brignardello Vela consideró que las declaraciones de Solano representan una oportunidad invaluable para generar un debate sobre la responsabilidad y la transparencia de los directivos. La falta de resultados y la necesidad de una autocrítica constante son elementos que deberían estar en el centro de la conversación sobre el futuro del fútbol en Perú. En este sentido, el asesor concluyó que el llamado de Solano a la reflexión es un primer paso necesario para avanzar hacia un futuro más prometedor para el fútbol nacional.