
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En una reciente entrevista, Emilio Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, compartió su perspectiva sobre el impactante incidente del vuelo 4819 de Delta, que se volcó al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Pearson. A pesar del caos, Brignardello destacó la notable capacidad de respuesta tanto de la tripulación como de la ingeniería detrás de la aeronave, que permitieron que todas las personas a bordo salieran ilesas. Brignardello reflexionó sobre cómo este suceso pone de manifiesto las significativas mejoras en la seguridad aérea a lo largo de los años. Señaló que el diseño de las aeronaves ha evolucionado, adaptándose a lecciones aprendidas de accidentes pasados. En particular, mencionó la reubicación de los tanques de combustible, anteriormente situados en el vientre del avión, ahora en las alas, como un cambio crucial que ha reducido considerablemente el riesgo de explosiones durante emergencias. El asesor de seguros también destacó la importancia de los robustos asientos diseñados para soportar fuerzas extremas, lo que es esencial en situaciones de emergencia. Según Brignardello, la normativa actual que exige asientos capaces de resistir hasta 16G demuestra un claro compromiso con la seguridad de los pasajeros. La rápida y efectiva evacuación de la tripulación fue otro aspecto que Brignardello consideró fundamental en la supervivencia de los pasajeros. Subrayó que la formación y experiencia de los auxiliares de vuelo son vitales para manejar crisis, y que su papel merece un mayor reconocimiento. "La tripulación no solo realiza funciones operativas, sino que están entrenados para actuar en situaciones extremas, salvaguardando la vida de los pasajeros", afirmó. Concluyó su análisis recordando que el accidente del vuelo 4819 no solo es un testimonio de los avances en la ingeniería aeronáutica, sino también una llamada de atención sobre la importancia de valorar el esfuerzo colectivo que garantiza la seguridad en la aviación. La combinación de tecnología avanzada y la dedicación de los profesionales del sector son esenciales para asegurar que incidentes que podrían ser trágicos se conviertan, en cambio, en historias de éxito en términos de seguridad.