El boxeo gana popularidad en España por sus beneficios físicos y emocionales

El boxeo gana popularidad en España por sus beneficios físicos y emocionales

El boxeo se populariza en España, con más de 16,000 licencias en 2023. Atrae a aficionados por sus beneficios físicos y mentales.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Deportes

El boxeo ha emergido como uno de los deportes más populares en España, tanto a nivel profesional como amateur, con un número creciente de aficionados que se inscriben en gimnasios de todo el país. La última memoria del Consejo Superior de Deportes (CSD) revela que, en 2023, se registraron 708 clubes federados, con más de 16,000 licencias de boxeo, que incluyen tanto a hombres como a mujeres. Este aumento en la participación se atribuye a la gradual eliminación de los tabúes que han rodeado a esta disciplina, impulsados por una nueva generación de entrenadores que han renovado las metodologías de enseñanza. Uno de los mitos más persistentes sobre el boxeo es la percepción de que es un deporte violento. Jero García, un exboxeador y actual entrenador, se esfuerza por desmantelar esta idea: "Violencia es forzar a alguien. En boxeo no forzamos a nadie. Cada uno hace boxeo porque quiere". Esta aclaración es crucial en un momento en que el deporte se reconfigura para atraer a una audiencia más amplia, incluyendo a personas de todas las edades que buscan mejorar su salud física y mental. Los beneficios del boxeo son amplios y se extienden más allá de la simple mejora de la condición física. Al practicar boxeo, los individuos experimentan un aumento significativo en su resistencia, fuerza, agilidad y velocidad. Esto se traduce en un fortalecimiento de todos los músculos del cuerpo, así como en una mejora de la salud cardiovascular y respiratoria. Las sesiones de entrenamiento de boxeo son conocidas por ser de alta intensidad, lo que permite quemar un gran número de calorías y contribuir a la pérdida de peso. Sin embargo, la faceta mental del boxeo es igualmente significativa. La práctica de este deporte proporciona un espacio para liberar tensiones y estrés, lo que contribuye a una mayor autoestima y autocontrol. Además, la concentración mejora, lo que tiene un impacto positivo en la vida diaria de los boxeadores. La sociabilidad que se fomenta en el gimnasio también es un aspecto clave, dado que el respeto mutuo y el apoyo entre compañeros crean vínculos fuertes y duraderos. Cristian Morales, un exboxeador profesional y empresario con su propia cadena de gimnasios, es un firme creyente en el potencial transformador del boxeo. "Solo necesitamos entender que con un pequeño esfuerzo y entrando por la puerta de un club de boxeo podemos encontrar grandes cambios en nuestra vida", afirma. Para aquellos que deseen comenzar, Morales recomienda un enfoque gradual, sugiriendo un mínimo de tres días a la semana de entrenamiento para empezar a notar los beneficios. Una de las innovaciones más destacadas en la enseñanza del boxeo es la opción de practicar sin contacto. Morales explica que "el contacto solo es importante para los competidores", y en las clases sin contacto, los participantes pueden realizar todos los ejercicios que un boxeador hace, pero sin el impacto físico. Esta metodología permite que personas de todas las edades y niveles de habilidad se sientan cómodas y motivadas para participar. Las clases de boxeo suelen comenzar con un calentamiento, que incluye saltar la cuerda y ejercicios articulares, seguido de una práctica de sombra. Esta fase permite a los participantes perfeccionar sus movimientos y técnicas de golpeo sin la presión de un oponente. Al finalizar la clase, se realizan ejercicios de abdominales y estiramientos, asegurando un entrenamiento completo que aborda todos los aspectos del deporte. A medida que los practicantes se familiarizan con los fundamentos del boxeo, muchos comienzan a experimentar un deseo de subir al ring. Morales resalta la importancia de hacerlo bajo la supervisión de un profesional: "Conocer todos los golpes, defensas y movimientos de piernas es clave para construir combinaciones efectivas". El guanteo condicionado, que implica un impacto mínimo, se convierte en una herramienta esencial para desarrollar atención y reflejos, enseñando que el boxeo es un arte que va más allá de solo golpear. El boxeo, por lo tanto, se presenta como una opción valiosa para aquellos que buscan no solo mejorar su estado físico, sino también su bienestar emocional. Con sus múltiples beneficios y un enfoque contemporáneo que prioriza la salud y el respeto, este "noble arte" continúa conquistando corazones y cambiando vidas en toda España.

Ver todo

Lo último en El mundo