Ensayo Cancerígeno Innovador en Ben Taub Ofrece Esperanza a Pacientes que Enfrentan Barreras en el Cuidado

Ensayo Cancerígeno Innovador en Ben Taub Ofrece Esperanza a Pacientes que Enfrentan Barreras en el Cuidado

El Hospital Ben Taub de Harris Health está llevando a cabo un ensayo clínico sobre inmunoterapia celular para el cáncer, con el objetivo de mejorar el acceso y los resultados del tratamiento.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Salud

En una iniciativa innovadora, los médicos del Hospital Ben Taub de Harris Health en Houston están llevando a cabo un ensayo clínico con el objetivo de ampliar el acceso a un tratamiento contra el cáncer innovador: la inmunoterapia celular. Este enfoque está diseñado para aprovechar el sistema inmunológico del propio cuerpo para combatir el cáncer, y el equipo es optimista en que podrá demostrar la efectividad del tratamiento al mismo tiempo que aborda las importantes barreras que muchos pacientes enfrentan para acceder a una atención de vanguardia. La Dra. Martha Mims, jefa de Hematología/Oncología en Harris Health, junto con el Dr. Premal Lulla, médico tratante y profesor asociado en la Universidad Baylor de Medicina, están liderando este ensayo clínico enfocado en pacientes que padecen mieloma múltiple, un tipo de cáncer de sangre conocido por sus efectos destructivos en los huesos y el sistema inmunológico. El proceso implica recolectar células T de los pacientes, modificarlas para que apunten a las células cancerosas y luego reinfundir estas células especialmente entrenadas de nuevo en el cuerpo de los pacientes. La urgencia de este estudio se subraya por la demografía de los pacientes en Ben Taub, donde muchas personas carecen de acceso adecuado a atención de alto nivel. "Nuestros pacientes no tienen el mismo acceso a la atención que tienen todos los demás pacientes en la comunidad", comentó la Dra. Mims, destacando la disparidad en la accesibilidad a la atención médica. Este ensayo tiene como objetivo no solo probar la eficacia del tratamiento, sino también allanar el camino para opciones de atención médica más inclusivas para aquellos que no tienen seguro o que están subasegurados. Entre los treinta participantes en este estudio, Zella Duckworth y Javier Pérez compartieron sus angustiosas trayectorias que los llevaron a inscribirse. Duckworth describió un dolor intenso que la incapacitó para trabajar y que requería asistencia de sus hijos para incluso las tareas más simples. Pérez expresó sentimientos similares, explicando que su falta de seguro y los síntomas debilitantes le dejaban pocas opciones. Sin embargo, después de recibir solo una infusión de la terapia experimental, ambos pacientes reportaron mejoras notables. Duckworth reveló que las pruebas de seguimiento mostraron ninguna señal de cáncer, mientras que Pérez expresó una nueva sensación de normalidad en su vida, libre de las limitaciones de su condición anterior. A pesar de los resultados prometedores, el desafío del costo sigue siendo una gran preocupación. El Dr. Lulla señaló que, aunque el tratamiento está aprobado por la FDA y cubierto por el seguro, el costo sigue siendo una barrera significativa, estimada en alrededor de medio millón de dólares por una sola infusión. Para combatir este problema, hay esperanza de que los programas de acceso ampliado puedan ayudar, donde las compañías farmacéuticas podrían ofrecer tratamientos gratuitos a pacientes sin seguro. "Una de las compañías que fabrica un producto de células CAR T lo ofrece a pacientes que no tienen seguro de salud y cubrirá el costo del medicamento", explicó el Dr. Lulla. Expresó su deseo de que otras compañías sigan su ejemplo, ampliando así el acceso a terapias potencialmente salvadoras para quienes las necesiten. Los resultados positivos del ensayo han llevado a planes para extender la investigación aún más. La Dra. Mims anunció su intención de abrir un nuevo ensayo dirigido a pacientes con linfoma, con esfuerzos subsecuentes enfocados en abordar la leucemia, lo que podría ofrecer esperanza a aún más personas que enfrentan diagnósticos difíciles. El trabajo que se realiza en el Hospital Ben Taub refleja un compromiso no solo con el avance del tratamiento del cáncer, sino también con asegurar que tales avances estén al alcance de todos los pacientes, independientemente de su situación financiera. Como ejemplifican Duckworth y Pérez, el impacto de un tratamiento accesible y efectivo podría ser transformador, permitiendo a los pacientes recuperar sus vidas y su salud.

Ver todo

Lo último en El mundo