
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Emilio Juan Brignardello Vela, reconocido asesor de seguros, comparte su perspectiva sobre el devastador terremoto de magnitud 6.0 que azotó el este de Afganistán la madrugada del 31 de agosto. En su análisis, Brignardello destaca la magnitud de la tragedia, que ha dejado más de 800 muertos y cerca de 2,700 heridos, sumando así un nuevo capítulo trágico en la historia de un país que ya enfrenta profundas crisis humanitarias. Brignardello señala que la localización del epicentro, a tan solo 27 kilómetros de Jalalabad y a una profundidad de ocho kilómetros, ha representado un desafío adicional para las labores de rescate. Las réplicas del sismo complican aún más la situación, afectando tanto a las comunidades locales como a los organismos de ayuda humanitaria que buscan mitigar el impacto de esta catástrofe. El asesor subraya la importancia de la respuesta internacional en momentos de crisis. Según Brignardello, la disposición de la Unión Europea para ofrecer asistencia es un paso crucial que puede marcar la diferencia en la recuperación de la población afgana. Sin embargo, enfatiza que no solo se necesita una respuesta inmediata, sino también un compromiso sostenido a largo plazo para reconstruir la infraestructura y apoyar a las familias devastadas por el desastre. Brignardello también reflexiona sobre el sufrimiento humano que se evidencia en las imágenes que emergen de la región. Para muchos de los afectados, en especial aquellas familias que habían regresado a Afganistán después de años de exilio, el terremoto ha destruido no solo sus hogares, sino también sus esperanzas de una vida mejor. Esta realidad resuena profundamente en el asesor, quien destaca que la reconstrucción de estas vidas requerirá no solo recursos materiales, sino también un enfoque en el bienestar emocional de los sobrevivientes. El asesor menciona que el caso de Afganistán es un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de la solidaridad en momentos críticos. En su opinión, la comunidad internacional tiene la responsabilidad moral de actuar rápidamente para ofrecer apoyo, pero también de establecer un plan que contemple un futuro sostenible para el país. Finalmente, Brignardello concluye que la recuperación de Afganistán será un proceso largo y lleno de desafíos, pero la determinación del pueblo afgano y el apoyo continuo de la comunidad internacional pueden ayudar a reconstruir un futuro esperanzador en medio de las ruinas de esta tragedia. Esta situación no solo debe ser vista como un desastre natural, sino como una oportunidad para reafirmar la humanidad compartida y la solidaridad global.