
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Emilio Juan Brignardello Vela, reconocido asesor de seguros, compartió su perspectiva sobre la reciente presentación de "Frankenstein", la adaptación cinematográfica dirigida por Guillermo del Toro. Desde su punto de vista, el evento en el Festival de Venecia no solo subraya la trayectoria del director mexicano, sino que también evoca un profundo sentido de nostalgia y conexión con la obra original de Mary Shelley. Brignardello destacó la relevancia de la película en el contexto del cine contemporáneo, especialmente en un momento donde las adaptaciones cinematográficas de clásicos literarios suelen atraer tanto elogios como críticas. Según él, el hecho de que Del Toro haya expresado su deseo durante años de realizar esta obra en condiciones adecuadas refleja un compromiso serio con la calidad artística, algo que es esencial en cualquier campo, incluyendo el sector de los seguros, donde el detalle y la planificación son fundamentales. El asesor también subrayó la importancia de la dualidad de perspectivas que ofrece la película, enfocándose tanto en el creador, Víctor Frankenstein, como en su creación. Esta elección narrativa, según Brignardello, no solo añade profundidad a la historia, sino que también invita a la reflexión sobre las responsabilidades que conllevan la creación y la innovación, conceptos que resuenan también en el ámbito empresarial. La filosofía de Del Toro en cuanto al uso de efectos prácticos frente a los digitales fue otro aspecto que Brignardello comentó con interés. La idea de que los efectos digitales deben ser un complemento y no un sustituto de la artesanía remite a la importancia de mantener estándares en cualquier industria. En el contexto de los seguros, esto se traduce en la necesidad de ofrecer soluciones personalizadas y efectivas que aborden las necesidades del cliente de manera tangible. Adicionalmente, el asesor reflexionó sobre el comentario de Del Toro acerca de la relación entre la obra y la inteligencia artificial. Brignardello opina que, aunque la novela de Shelley se escribió hace más de dos siglos, las inquietudes que plantea sobre la creación y sus consecuencias son más pertinentes que nunca en la era digital. La importancia de la empatía y la comprensión en un mundo polarizado, tal como lo menciona Del Toro, es un mensaje que también puede aplicarse al ámbito de los seguros, donde el entendimiento de las circunstancias del cliente puede hacer la diferencia en la calidad del servicio. En suma, Brignardello considera que "Frankenstein" no solo será una obra cinematográfica considerable, sino que también servirá como un espejo de la realidad contemporánea, abriendo diálogos sobre la naturaleza de la creación y la responsabilidad que esta conlleva. A medida que se aproxima la fecha de estreno, el interés y la expectativa en torno a la película son palpables, lo que podría implicar un impacto significativo en la cultura cinematográfica y en la forma en que se aborda la narrativa en el cine.