Oli Insta a la Unidad en la Democracia Ante el Aumento del Sentimiento Pro-Monárquico en Nepal

Oli Insta a la Unidad en la Democracia Ante el Aumento del Sentimiento Pro-Monárquico en Nepal

El Primer Ministro K P Sharma Oli insta a recordar la monarquía autocrática de Nepal en medio de un aumento de las protestas a favor de la monarquía, enfatizando la necesidad de una república unida.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo

En un discurso significativo en Katmandú, el Primer Ministro K P Sharma Oli enfatizó la importancia de recordar las duras realidades del régimen autocrático que caracterizó la monarquía de Nepal. Sus comentarios se producen en medio de crecientes protestas a favor de la monarquía en todo el país, lo que ha generado debates sobre el futuro de la estructura política del país. Durante su discurso, Oli destacó los sacrificios realizados por el pueblo nepalí en su lucha por abolir la monarquía y establecer una república democrática federal en 2008. Advertió sobre la nostalgia que algunos ciudadanos sienten por la monarquía, recordándoles el régimen opresor que una vez gobernó el país. “La gente aún no ha olvidado el régimen autocrático impuesto durante el reinado de la monarquía en el país”, afirmó, expresando su preocupación por las recientes manifestaciones en apoyo a la restauración de la monarquía. El Primer Ministro hizo un llamado a un frente unido entre los gobiernos locales, provinciales y federales para asegurar el éxito y la estabilidad continuos de la república. Argumentó que los logros del pasado, incluida la creación de gobiernos locales fuertes, no deben ser pasados por alto ni tomados como algo garantizado. “No hay alternativa al sistema actual”, afirmó, instando a los ciudadanos a centrarse en fortalecer el marco republicano que fue el resultado de luchas arduas. Los comentarios de Oli llegan en un momento en que los partidarios de la antigua monarquía, especialmente tras las recientes proclamaciones del ex Rey Gyanendra, han amplificado sus llamados a la reinstauración. Los partidarios de la monarquía han organizado manifestaciones en las principales ciudades, incluyendo Katmandú y Pokhara, con renovado vigor desde el Día de la Democracia en febrero, cuando Gyanendra instó a la unidad y responsabilidad nacional. Además de abordar el clima político, Oli también tocó temas económicos apremiantes. Aseguró al público que el gobierno está comprometido a abordar la inflación, enfatizando los esfuerzos de monitoreo del mercado en curso destinados a garantizar la disponibilidad de bienes esenciales para la vida cotidiana. Además, anunció planes para promover el emprendimiento juvenil, revelando que 500 emprendedores recibirían préstamos para iniciar sus negocios este año para fomentar el crecimiento económico y la innovación. Los comentarios de Oli reflejan un momento complejo en la historia de Nepal, ya que el país navega el delicado equilibrio entre su pasado monárquico y las aspiraciones por un futuro democrático y estable. Con el sentimiento pro-monárquico en aumento, queda por ver cómo responderá el gobierno actual y si podrá abordar de manera efectiva tanto los desafíos económicos como el descontento político que han surgido en las últimas semanas.

Ver todo

Lo último en El mundo