"Su Majestad" se convierte en un fenómeno de visualización y crítica de la monarquía española

"Su Majestad" se convierte en un fenómeno de visualización y crítica de la monarquía española

"Su Majestad", la nueva serie de Prime Video, se convierte en fenómeno con su sátira sobre la monarquía española, destacando por su ingenioso guion.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello Vela, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo

La nueva serie de Prime Video, "Su Majestad", ha capturado la atención del público español, convirtiéndose en un fenómeno de visualización desde su estreno. A través de sus siete episodios, la producción ofrece una mirada satírica a la monarquía española, centrada en la figura de una princesa, interpretada por la talentosa Anna Castillo, cuyo reinado está marcado por la pereza y la falta de consideración. La trama se desarrolla en un contexto en el que su padre, el rey Alfonso XIV, debe alejarse del trono debido a los escándalos que lo rodean, dejando a su hija en una situación provisional y caótica. El guion de "Su Majestad" es obra de un equipo consolidado que incluye a Borja Cobeaga, Diego San José y José Antonio Pérez Ledo. Este dúo de guionistas ha trabajado en numerosas producciones aclamadas, desde "Vaya semanita" hasta las exitosas películas "Ocho apellidos vascos". Con un historial tan impresionante, la expectativa en torno a su última creación era alta, y los resultados no han decepcionado, lo que ha llevado a la serie a convertirse en uno de los contenidos más vistos en la plataforma, solo superado por "Reacher". En una reciente entrevista, Borja Cobeaga reveló un detalle curioso sobre el proceso creativo detrás de la serie. Confesó que, en lugar de "Su Majestad", preferiría que la serie se hubiera titulado "Infanta terrible". Esta elección de título, sin embargo, habría implicado cambios significativos en el guion, incluyendo la necesidad de introducir a un hermano que pudiera adelantarse a la princesa en la línea de sucesión. Aunque la idea de "Infanta terrible" entusiasmó a Cobeaga, el equipo decidió mantener el enfoque original para asegurar la coherencia narrativa. A pesar de la preferencia de Cobeaga por el título alternativo, el primer episodio de la serie hace un guiño a esta idea, al llevar el nombre "Infanta terrible". Este detalle muestra cómo, a pesar de no haber seguido su sugerencia principal, el guionista logró incluir un elemento que conecta con su visión inicial. La serie, por lo tanto, se presenta como un juego de palabras que refleja las tensiones y la ironía inherentes a la vida real de sus personajes. El elenco de "Su Majestad" es otro de los puntos fuertes de la serie. Anna Castillo brilla en el papel de la princesa, mientras que Pablo Derqui interpreta a su padre, el rey Alfonso XIV. Juntos, presentan una dinámica que es tanto cómica como crítica, ilustrando las absurdidades de un sistema monárquico en crisis. La participación de actores como Ernesto Alterio, Ramón Barea y otros destaca la riqueza de un reparto que enriquece la narrativa con sus actuaciones. La serie no solo se centra en la figura de la princesa, sino que también explora las interacciones entre los miembros de la Casa Real y sus allegados. Cada personaje aporta un aspecto único a la trama, creando un entramado de relaciones que permite al espectador adentrarse en el mundo de la monarquía con una mirada fresca y humorística. A través de situaciones absurdas y diálogos ingeniosos, "Su Majestad" invita a la reflexión sobre la relevancia de la monarquía en la sociedad contemporánea. Cobeaga, quien se encuentra en un momento clave de su carrera, también tiene planes a corto plazo para el cine. El 21 de marzo, estrenará "Los aitas", su primera película en solitario en más de diez años. Este regreso al cine promete ser otro ejemplo de su talento para la comedia y la crítica social, lo que genera aún más expectativa entre sus seguidores. Mientras tanto, "Su Majestad" continúa su ascenso en las listas de visualización, convirtiéndose en un comentario cultural sobre la monarquía moderna. La serie ha logrado captar la atención de un público diverso, que se siente atraído por su mezcla de humor y crítica. Esta combinación ha permitido que la serie no solo entretenga, sino que también invite a la reflexión sobre las instituciones que han existido durante siglos. En conclusión, "Su Majestad" se presenta como una sátira divertida y mordaz sobre la monarquía española, destacando especialmente por su guion ingenioso y su excepcional reparto. La serie no solo ofrece risas, sino que también plantea preguntas importantes sobre la relevancia y el papel de la monarquía en la actualidad, un tema que sigue siendo de gran interés en la sociedad española. Con la creatividad de Cobeaga y su equipo, la serie promete ser un hito en la televisión española, estableciendo un nuevo estándar en la comedia y la crítica social.

Ver todo

Lo último en El mundo